Hermosillo, Sonora.— En el corazón palpitante de la capital sonorense, Antonio Astiazarán Gutiérrez se alzó una vez más frente a los miembros del Cabildo y un auditorio expectante para presentar su Tercer Informe de Gobierno. Bajo el resplandor de la tarde y con la mirada puesta en el futuro, el alcalde desglosó los avances y logros de una administración que, en sus tres años de gestión, ha marcado un antes y un después en Hermosillo.
Con un tono de satisfacción contenida, Astiazarán Gutiérrez comenzó su discurso resaltando un dato que resonó como un testimonio del éxito alcanzado: Hermosillo ha logrado reducir la percepción de inseguridad en más de un 23 por ciento, colocándose en el primer lugar nacional en este aspecto. La noticia, recibida con aplausos y vítores, se convirtió en el reflejo tangible de una ciudad que, a pesar de los desafíos, avanza hacia un horizonte de mayor seguridad y confianza.
“Hoy, Hermosillo es la capital del país que más ha reducido la percepción de inseguridad”, proclamó el alcalde, mientras los asistentes asentían con la cabeza y murmuraban palabras de aprobación. Esta afirmación, corroborada por el INEGI, no solo es un número, sino un símbolo del cambio palpable en la vida cotidiana de los hermosillenses.
Astiazarán Gutiérrez no se detuvo en la seguridad. En su informe, abordó con igual énfasis el tema del agua, un recurso vital que ha sido objeto de una inversión significativa y de proyectos innovadores. Se mencionaron mejoras en el sistema de abastecimiento, como la modernización de pozos y la implementación de telemetría, que han transformado el manejo del agua en la ciudad. “Establecimos las bases para un uso más intensivo e industrial del agua tratada”, expresó con orgullo, mientras enumeraba las rehabilitaciones de más de 13 mil metros lineales de tuberías.
El alcalde también dirigió su mirada hacia la obra pública, donde se ha realizado una inversión histórica de más de mil 800 millones de pesos. La rehabilitación de bulevares, la pavimentación de más de 1.2 millones de metros cuadrados y la mejora de 254 parques y unidades deportivas, fueron destacadas como hitos de un ambicioso plan para revitalizar la ciudad.
En el ámbito laboral, Hermosillo se erige como la cuarta ciudad capital con mayor generación de empleos en el país, con la tasa de desocupación más baja en los últimos 23 años. Además, el servicio de recolección de residuos se encuentra entre los mejor evaluados a nivel nacional. Estas cifras, compartidas con un entusiasmo palpable, ilustran el dinamismo económico y la creciente confianza ciudadana en la administración.
La confianza en el gobierno, según Astiazarán, ha alcanzado un nivel histórico, subiendo del 42 al 56 por ciento. Este incremento, reflejado en las encuestas del INEGI, no solo resalta la aceptación de la gestión, sino también el compromiso de la administración por operar sin endeudarse. El alcalde destacó con orgullo que la ciudad ocupa el tercer lugar nacional en reducción de deuda pública, un testimonio de la solidez financiera alcanzada durante su mandato.
En una nota personal, el alcalde concluyó su informe recordando el objetivo de transformar Hermosillo de ser la Ciudad del Sol a la Ciudad Solar. “Hemos trabajado en equipo con la sociedad”, dijo, “y aunque los resultados son evidentes, aún queda mucho por hacer para que estos beneficios lleguen a cada rincón de nuestra ciudad”.
La tarde se despidió con un sentimiento compartido de orgullo y determinación. En su tercer informe, Antonio Astiazarán Gutiérrez no solo presentó un balance de logros, sino que renovó el compromiso de seguir adelante, enfrentando los retos con la misma pasión que ha caracterizado su administración. Hermosillo, bajo su guía, se encamina hacia un futuro donde el progreso es más que una promesa; es una realidad en constante construcción.