Las 25 voces que resonarán en el desierto sonorense

0
30

Hermosillo, Sonora; 19 de septiembre de 2024.- Bajo el vasto cielo del desierto, donde las montañas parecen atisbar silenciosas, emerge una invitación vibrante: “25 voces. Conversemos sobre cultura, arte y algo más”. Del 23 al 27 de septiembre, la Agencia Narrativas abre un espacio único donde se entrelazarán voces que tejen el arte, la gestión y el patrimonio cultural de Sonora.

Este ciclo, que reunirá a artistas y promotores culturales de Hermosillo, Ciudad Obregón y San Luis Río Colorado, no es solo una serie de charlas. Es una sinfonía de ideas que busca resonar en cada rincón de nuestra tierra, despertando reflexiones profundas sobre el papel del arte en nuestras comunidades. Como bien lo describe Alejandra Olay Rodríguez, una de las fundadoras de la Agencia, junto a Edith Cota, “buscamos propiciar el diálogo, visibilizar al sector y mover a la acción colaborativa”.

Desde la primera jornada, el lunes 23, la conversación girará en torno a la “Comunidad, arte y patrimonio cultural”, con figuras como Hilda Valencia, directora de teatro; Mara Romero, escritora y promotora; Joel Montoya, fotógrafo y maestro; y el investigador social Tonatiuh Castro Silva. Cada uno aportará su perspectiva, alimentando el debate sobre las dinámicas que sostienen el arte y la cultura en nuestras ciudades.

El martes 24, será el turno de la “Literatura y promoción de la lectura”, donde escritores y editores como Carlos René Padilla, Martín Jaramillo y Josué Barrera abrirán el abanico de experiencias que han forjado en su andar literario. No faltarán las voces teatrales y promotoras de la lectura, como Eva Calderón de la Barca, para agregar matices diversos a este intercambio.

Las artes visuales y el cine ocuparán el centro de la discusión el miércoles 25. Las cineastas Victoria Arellano y Denisse Durón, junto a artistas como el fotógrafo Héctor Maldonado y la pintora Liliam Urías, invitarán al público a adentrarse en la relación entre imagen, historia y emoción.

La música y las artes escénicas resonarán el jueves 26, cuando bailarinas, coreógrafas y músicos, entre ellos Evoé Sotelo, Claudia Landavazo y Pavel López, reflexionarán sobre la danza, el teatro y la música como vehículos de expresión y resistencia.

Finalmente, el viernes 27, la conversación cerrará con un tema crucial para la vida cultural: el “Financiamiento de proyectos culturales y gestión cultural”. Figuras como Diana Reyes, Paulo Galindo y Pedro Núñez nos hablarán de los desafíos y oportunidades que enfrentan los gestores culturales al intentar concretar sus proyectos.

Cada charla será un espacio para pensar, crear y conectar. El público, desde la comodidad de sus hogares, podrá seguir cada sesión a través de la página de Facebook de la Agencia Narrativas, siendo parte de este ciclo que promete encender la llama de la cultura en nuestro estado.

No se trata solo de hablar; es el momento de actuar. Sonora se prepara para escuchar, aprender y soñar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí