Alejandro Encinas: “La Militarización ha Fracasado en Resolver la Violencia”

0
38

Alejandro Encinas, reconocido político y actual miembro del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), ha criticado fuertemente la estrategia de militarización en México, señalando que tras más de una década, el uso del ejército en labores de seguridad no ha resuelto la violencia en el país. Encinas afirmó que el ejército actualmente actúa en 29 estados, a pesar de las promesas gubernamentales de no militarizar la seguridad pública.

“¿Van a resolver los problemas de violencia y seguridad? Es claro que no”, afirmó el político, advirtiendo que este año podría ser el más violento de la historia reciente, con 96 mil homicidios registrados. En su opinión, la militarización ha demostrado su fracaso, al igual que el Estado mexicano en su deber de garantizar la seguridad de la población.

Trayectoria de Alejandro Encinas

Alejandro de Jesús Encinas Rodríguez, nacido en la Ciudad de México el 13 de mayo de 1954, cuenta con una extensa carrera en la política, el activismo y la academia. Ha militado en una serie de partidos de izquierda, entre ellos el Partido Comunista Mexicano, el Partido Socialista Unificado de México, el Partido Mexicano Socialista y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), antes de unirse a Morena.

Encinas ha sido diputado federal en tres legislaturas, además de haber ocupado varios cargos clave en el gobierno de la Ciudad de México, como Secretario de Medio Ambiente, Secretario de Desarrollo Económico, Secretario de Gobierno, y Jefe de Gobierno del Distrito Federal. Asimismo, fue Senador de la República y presidente de la Mesa Directiva de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México.

En 2023, Encinas asumió temporalmente el cargo de encargado de despacho de la Secretaría de Gobernación, una posición de alta responsabilidad dentro del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Con su vasta experiencia en la función pública y su enfoque en la justicia social, Encinas se ha mantenido como una figura crítica de las políticas de militarización y ha abogado por soluciones más estructurales para combatir la inseguridad y violencia en México.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí