Grupo Salinas Denuncia Abusos y Extorsión por Parte del SAT

0
46

El conflicto entre Grupo Salinas y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha tomado un nuevo rumbo tras las denuncias públicas realizadas por Ricardo Salinas Pliego, presidente del grupo empresarial, a través de su cuenta en X (antes Twitter). En su mensaje, Salinas Pliego acusó al SAT de extorsionar a la compañía mediante un sistema de doble cobro por las mismas deducciones fiscales, lo que considera una clara violación de la ley.

El micrositio y la denuncia pública

Como respuesta a estas acusaciones, Grupo Salinas habilitó un micrositio titulado La Verdad, en el que la empresa expone en detalle lo que considera abusos por parte del SAT. En el sitio se explican las irregularidades detectadas durante las auditorías fiscales realizadas en distintos años. La empresa sostiene que el SAT, de manera arbitraria, primero rechazó deducciones fiscales por pérdidas legítimas y posteriormente, tras cambiar la ley, reconoció esas mismas pérdidas para exigir un segundo pago, argumentando que este procedimiento no solo es ilegal, sino que representa una forma de extorsión.

Los detalles del conflicto

Entre 2008 y 2012, Grupo Elektra (GEKT) y TV Azteca (TVA), empresas del consorcio, realizaron deducciones fiscales basadas en pérdidas derivadas de la venta de acciones, siguiendo lo que el grupo describe como procedimientos legales. No obstante, el SAT rechazó dichas deducciones durante las auditorías de esos años, imponiendo créditos fiscales que ascendieron a 4,800 millones de pesos. Grupo Salinas emprendió acciones legales para defenderse, alegando que las deducciones estaban debidamente justificadas conforme a la ley.

El conflicto se intensificó en 2013, cuando el SAT cambió su postura y, utilizando la misma información fiscal previamente rechazada, reconoció las pérdidas bajo un nuevo régimen fiscal. Este cambio legal retroactivo fue utilizado, según Grupo Salinas, para justificar un nuevo cobro de impuestos, lo que elevó el monto exigido a 8,600 millones de pesos. El grupo denuncia que este segundo cobro es parte de una estrategia para aplicar una doble tributación, violando sus derechos como contribuyente.

Además, el grupo empresarial enfrenta otros créditos fiscales por 2,000 millones de pesos, derivados del rechazo del derecho a deducir gastos operativos ordinarios, lo que, en su opinión, demuestra más irregularidades en los procedimientos del SAT.

https://www.gruposalinas.com/es/empresas/la-verdad

Acciones legales y denuncias penales

Grupo Salinas ha llevado este caso a los tribunales, presentando denuncias penales en 2021 contra funcionarios del SAT y la Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF), acusándolos de corrupción y extorsión. Sin embargo, la empresa también señala que la Fiscalía General de la República (FGR) no ha dado seguimiento adecuado a estas denuncias, lo que, aseguran, demuestra una complicidad dentro de las instituciones públicas.

El Tribunal Administrativo ha dado veracidad a algunos de los procedimientos utilizados por el SAT, pero Grupo Salinas insiste en que continuará luchando para que se respeten sus derechos y se anule el doble cobro.

La defensa pública de Grupo Salinas

En su micrositio, Grupo Salinas también defiende su reputación, aclarando que, al igual que cualquier otra empresa, cumplen con sus obligaciones fiscales. En respuesta a las afirmaciones de que el grupo no paga impuestos, recalcan que han pagado “MUCHÍSIMOS impuestos” a lo largo de sus 118 años de historia, contribuyendo de manera significativa al desarrollo económico del país.

El grupo empresarial argumenta que estos conflictos fiscales están siendo utilizados como distracción por parte del gobierno, con el fin de desviar la atención de los verdaderos problemas que enfrenta México, como la corrupción, la inseguridad y el daño ambiental.

Compromiso y mensaje final

Con más de 120 mil empleados y millones de clientes, Grupo Salinas destaca que su prioridad es la defensa de su reputación y la protección de sus colaboradores. En el micrositio, Salinas Pliego asegura que “AQUÍ ESTAMOS Y AQUÍ SEGUIREMOS”, reafirmando su compromiso con México y su determinación de enfrentar los abusos de las autoridades fiscales.

La empresa invita al público a visitar el micrositio para conocer más detalles sobre su defensa y la lucha por lo que consideran justicia y transparencia en un proceso que, hasta el momento, ha estado marcado por disputas legales y mediáticas de gran relevancia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí