Sheinbaum responderá al gobierno español por carta tras controversia sobre exclusión del rey Felipe VI

0
39

Sheinbaum responderá a España tras polémica por exclusión del rey Felipe VI en su investidura

La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que enviará una carta en respuesta al gobierno de España tras las declaraciones de la administración de Pedro Sánchez, que calificó como “inaceptable” la exclusión del rey Felipe VI de la lista de invitados para la toma de posesión de Sheinbaum, programada para el próximo 1 de octubre en la Ciudad de México.

Sheinbaum, en una breve entrevista concedida la noche del martes al salir de su casa de transición, dijo que abordará el tema por la mañana del miércoles. “Voy a sacar una carta tempranito. Mañana les explico porque tiene su chiste”, comentó. Al preguntarle si el asunto es complejo, respondió con tranquilidad: “No pasa nada. Mañana lo explico, no hay ningún problema”.

Polémica por la no invitación al rey Felipe VI

El gobierno español reaccionó de manera contundente ante la falta de invitación del monarca Felipe VI. La cancillería española expresó su descontento al considerar la omisión como inaceptable y anunció que no enviará representación alguna a la ceremonia de investidura de Sheinbaum. Esto marca un momento tenso en las relaciones bilaterales entre México y España, que ya habían enfrentado dificultades durante el mandato de Andrés Manuel López Obrador.

En 2022, López Obrador decidió “pausar” las relaciones con el gobierno español, acusando a empresas de ese país de abusar de México y de considerar al país latinoamericano como su “feudo”. Además, en 2019, el presidente mexicano exigió que España reconociera y ofreciera disculpas por los abusos cometidos durante la Conquista, solicitud que no fue atendida por el rey Felipe VI, lo que generó una creciente distancia diplomática.

La postura de Sheinbaum sobre España

Tras ganar las elecciones, López Obrador señaló que Sheinbaum tendría la posibilidad de retomar las relaciones bilaterales con España. Sin embargo, fuentes del equipo de transición de la presidenta electa confirmaron que aunque se invitó a países con los que México mantiene relaciones diplomáticas, España no está en la lista.

Sheinbaum ha evitado dar detalles precisos sobre la decisión de no incluir a la monarquía española en el protocolo, pero su respuesta en forma de carta es esperada con gran interés, ya que definirá el rumbo que tomará su gobierno en relación con Madrid.

Agenda de seguridad y eventos previos a la toma de posesión

Además de la controversia diplomática, Sheinbaum adelantó que estará ocupada toda la semana en una gira junto al presidente López Obrador. Entre los eventos destacados están la inauguración del Museo del Muralismo y la apertura de la carretera a Tepoztlán, además de visitas a Guaymas, Sonora, y posiblemente a Sinaloa.

Por otro lado, la presidenta electa también se encuentra trabajando en los detalles del plan de seguridad para los primeros meses de su gobierno, junto a los próximos secretarios de Defensa y Marina, el general Ricardo Trevilla Trejo y el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí