“Con AMLO, México se Convirtió en el Principal Socio Comercial de EE. UU.”

0
31

Durante el mandato de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), México alcanzó un hito histórico al consolidarse como el principal socio comercial de Estados Unidos (EE. UU.), la mayor economía del mundo. En 2023, las exportaciones mexicanas a EE. UU. alcanzaron un valor récord de 476 mil 600 millones de dólares, desplazando a China como el principal proveedor de este país, una posición que el gigante asiático había mantenido por 20 años.

Este logro fue impulsado, en parte, por la guerra comercial entre EE. UU. y China durante la administración de Donald Trump, la cual disminuyó considerablemente el intercambio comercial entre ambas naciones. La creciente relación comercial entre México y EE. UU. fue consolidada a través del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que fortaleció el comercio en América del Norte.

Según datos de la Oficina del Censo de EE. UU., el comercio total entre ambos países en 2023 ascendió a 798 mil millones de dólares, un aumento del 3% respecto al año anterior. Estados Unidos absorbió el 83.3% de las exportaciones mexicanas, consolidando a México como su principal socio comercial por segunda ocasión, tras haberlo sido por primera vez en 2019.

Sin embargo, aunque México ha ganado protagonismo en el comercio con EE. UU., los expertos advierten de riesgos futuros, especialmente ante una posible segunda presidencia de Trump. Su regreso al poder podría conllevar sanciones comerciales o la renegociación del T-MEC en 2026, especialmente debido a preocupaciones sobre elusión de aranceles por parte de empresas chinas que usan a México como plataforma de manufactura para acceder al mercado estadounidense.

A pesar de los desafíos, el crecimiento del nearshoring y la consolidación regional refuerzan el papel de México como un actor clave en el comercio de América del Norte.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí