Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, explicó que no invitó al rey de España, Felipe VI, a su toma de posesión debido a su falta de respuesta a la carta que en 2019 envió el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). En dicha carta, AMLO solicitaba que España pidiera perdón por los agravios cometidos durante la Conquista a los pueblos indígenas. Sheinbaum enfatizó que este silencio no solo es una ofensa para el mandatario, sino para todo México.
En una carta pública difundida en sus redes sociales, Sheinbaum subrayó que el respeto a los pueblos indígenas es un pilar fundamental de su administración, y que México no está rompiendo relaciones con España, pero sí exige respeto mutuo. Aunque no invitó al monarca español, sí extendió una invitación al presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, con quien dialogó sobre el tema.
Sheinbaum recordó la sólida relación histórica y cultural entre México y España, pero destacó que esta relación se beneficiaría de una nueva perspectiva histórica que incluya el reconocimiento de los agravios cometidos durante la Conquista. En este contexto, consideró que la respuesta directa del rey Felipe VI a la carta de AMLO habría sido un gesto diplomático necesario para avanzar en el entendimiento entre ambas naciones.
La presidenta electa también mencionó que el gobierno español nunca aclaró ni respondió de manera directa a la filtración de la carta enviada por López Obrador, y que el Ministerio de Asuntos Exteriores de España emitió un comunicado de prensa en respuesta.
Finalmente, al participar en la inauguración del Museo del Muralismo Mexicano en la Ciudad de México, Sheinbaum reafirmó que el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas es crucial para la transformación de la vida pública en México, y celebró la reciente aprobación de reformas constitucionales que otorgan plenos derechos a estas comunidades.