Ciudad de México, 29 de septiembre – El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un decreto que establece una serie de apoyos extraordinarios, incluyendo una pensión vitalicia, para los padres y madres de los niños que fallecieron o sufrieron lesiones permanentes en el trágico incendio de la Guardería ABC, ocurrido en 2009 en Hermosillo, Sonora. Este acto marca un avance en el reconocimiento y reparación del dolor sufrido por las familias de las 49 víctimas fatales y los jóvenes que sobrevivieron con secuelas permanentes.
El decreto fue publicado el sábado en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y entró en vigor inmediatamente. Sin embargo, las pensiones comenzarán a ser distribuidas a partir de enero de 2025, con efecto retroactivo desde la fecha de su promulgación.
Un Compromiso con las Familias Afectadas
El decreto establece que los padres y madres de los niños fallecidos recibirán una pensión vitalicia. En caso de que alguno de los beneficiarios fallezca, el apoyo será transferido a sus hijos sobrevivientes, quienes lo recibirán en la proporción correspondiente, ya sea por sí mismos o a través de un tutor legal en caso de ser menores de edad.
Para los niños que sobrevivieron con lesiones permanentes, el Estado otorgará una pensión que será aplicable incluso después de que estos cumplan 18 años, siempre y cuando su condición de salud requiera cuidados especiales y sea dictaminada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Las familias de estos jóvenes también recibirán apoyo para cubrir los gastos de energía eléctrica en sus hogares, ya que muchos dependen de equipos médicos especializados debido a las secuelas del incidente.
Becas y Apoyos Adicionales
Además de la pensión, se brindarán becas educativas para los niños lesionados y aquellos que inhalaron humo o tóxicos durante el incendio. Estas becas cubrirán su educación en los niveles de primaria, secundaria, media superior y superior, en instituciones públicas o privadas con reconocimiento oficial.
La medida también contempla el pago de servicios como la electricidad, vital para las familias que requieren equipos médicos en sus hogares debido a las secuelas del incendio.
Justicia Tardía, pero Necesaria
El incendio en la Guardería ABC es uno de los desastres más trágicos en la historia reciente de México, y desde entonces, los familiares de las víctimas han exigido justicia y reparación. A más de una década del siniestro, este decreto representa un paso significativo en el reconocimiento oficial del Estado hacia las familias afectadas.
Sin embargo, para muchos, la justicia completa aún está lejos de ser alcanzada. La implementación de estos apoyos a partir de 2025 también plantea retos logísticos y financieros, ya que el decreto especifica que los recursos deberán ser contemplados en el Presupuesto de Egresos de la Federación de cada ejercicio fiscal a partir de ese año.
Este anuncio coincide con los esfuerzos de los padres de las víctimas, quienes recientemente comenzaron a restaurar las cruces que fueron arrancadas durante una protesta en Hermosillo. Estas cruces, símbolo de la lucha por la memoria y justicia de los 49 niños fallecidos, representan el dolor que sigue latente en las familias, a pesar de las medidas adoptadas por el gobierno.
Un Llamado a la Memoria
El decreto de López Obrador llega en un momento crucial para las familias de las víctimas de la Guardería ABC. A medida que pasan los años, la tragedia sigue resonando como un recordatorio de la importancia de la seguridad infantil y la responsabilidad estatal en la protección de los derechos más fundamentales de los niños.