El paro del Poder Judicial afecta la seguridad del país: Sheinbaum

0
35

El día de hoy, en la Ciudad de México, la presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció sobre el paro en el Poder Judicial, calificándolo como una medida que afecta gravemente la seguridad del país. Durante su conferencia matutina, Sheinbaum cuestionó la operatividad de los jueces en este contexto: “¿Cómo, si en un paro un juez puede pedir una orden de aprehensión? Ahora solo operan en cuestiones de exenciones en flagrancia”, afirmó, señalando que esta inactividad está impactando las labores de seguridad y justicia en el país, ya que las instituciones responsables, como la fiscalía, no pueden cumplir su trabajo sin el apoyo de los jueces.

La presidenta también criticó duramente la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de revisar la constitucionalidad de la reforma al Poder Judicial. Sheinbaum defendió que las modificaciones fueron realizadas conforme a la Carta Magna y acusó a los ministros de actuar de manera incorrecta desde un punto de vista jurídico: “La transformación no la van a detener ocho ministros”, declaró de manera tajante.

En su exposición, Sheinbaum sostuvo que los ministros son conscientes de que su proceder es incorrecto, ya que, en su opinión, el proceso legislativo fue realizado de acuerdo con la Constitución. Además, sugirió que esta decisión podría ser parte de una estrategia para crear una crisis política en defensa de sus propios privilegios: “Ellos lo saben, los ministros que votaron para analizar la reforma al poder judicial saben que están procediendo ilegalmente”.

Cuando se le preguntó si esto podría crear una crisis, Sheinbaum sugirió que podría tratarse de una provocación política con el objetivo de detener la transformación del país. A su juicio, los ministros y sus defensores están buscando desacreditar al gobierno actual al señalarlo como autoritario: “Quieren demostrar que somos un gobierno autoritario. No lo somos; somos un gobierno democrático”.

La presidenta reiteró que no caerán en provocaciones y que no se planea realizar un juicio político contra los ministros, aunque subrayó que la transformación del Poder Judicial seguirá adelante. En este sentido, adelantó que se llevará a cabo un proceso para que jueces, magistrados y ministros sean electos por el pueblo, amparándose en el artículo 39 constitucional, el cual señala que “la soberanía reside esencialmente en el pueblo”.

Asimismo, Sheinbaum recordó el resultado electoral que dio a su movimiento la mayoría calificada en el Congreso, lo que permitió que la reforma constitucional al Poder Judicial fuera aprobada. Subrayó que se cumplieron todos los requisitos establecidos por la Constitución y que, por lo tanto, la reforma ya es una realidad, independientemente de las acciones de la SCJN.

Finalmente, hizo hincapié en las repercusiones del paro del Poder Judicial, insistiendo en que afecta a la seguridad pública: “Aparte de que están en paro cobran, afectan la seguridad del país”, concluyó, dejando claro que considera esta situación una amenaza directa para el bienestar y la justicia en México.

La intervención de Sheinbaum marca un punto álgido en la relación entre el Poder Ejecutivo y el Judicial, en un contexto donde las tensiones políticas y jurídicas se entrelazan con el futuro del sistema judicial y la transformación de las estructuras de poder en México.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí