Lenia Batres critica al Poder Judicial por frenar reforma judicial

0
39

Ciudad de México, 5 de octubre de 2024. La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres Guadarrama, lanzó fuertes críticas contra sus compañeros del Poder Judicial, acusándolos de “usar las leyes a su favor” para frenar la reforma judicial. Esta declaración surge luego de que la SCJN decidió analizar la constitucionalidad de dicha reforma y un juez en Colima emitió una suspensión solicitada por el INE, frenando el proceso electoral para la elección de jueces.

Durante una entrevista en el Congreso de la Ciudad de México, antes de la toma de protesta de Clara Brugada como Jefa de Gobierno, Batres calificó la situación como “gravísima”. Señaló que la ley de amparo, en su artículo 61, establece que los amparos no proceden contra reformas constitucionales, sugiriendo que los juzgadores están excediendo sus funciones al otorgar suspensiones que afectan el proceso de la reforma. “Ellos mismos se están dando los derechos que quieren”, acusó Batres.

https://twitter.com/search?q=Lenia%20Batres%20EXIGE&src=typeahead_cl

Por su parte, Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, respaldó la postura de Batres y añadió que los magistrados de la SCJN no tienen la facultad de revisar la constitucionalidad de la Constitución ni de decidir si acatan o no lo que esta establece. Afirmó que el actuar de los ministros solo “genera un mayor descrédito” para la Corte y subrayó que, aunque por ahora lo que han hecho es “tolerable”, advirtió que si avanzan en el freno de la reforma, entrarían en una “condición de ilegalidad absoluta”.

Fernández Noroña reveló que ya ha solicitado los expedientes para evaluar posibles sanciones contra los ministros implicados en la decisión de revisar la constitucionalidad de la reforma. Concluyó lanzando un reto a los ocho ministros de la SCJN: “Yo reto a los ocho ministros de la Corte que digan en qué parte de la Constitución ellos tienen atribuciones para revisar la Constitución”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí