Corrección a la Reforma Judicial no pone en duda su validez: Sheinbaum

0
36

El jueves 3 de octubre de 2024, en una conferencia de prensa, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se dirigió a los medios para aclarar la controversia generada tras la reforma judicial promovida por Morena. La mandataria subrayó que, aunque se llevará a cabo una corrección en la redacción del texto constitucional, esto no compromete la validez de la reforma.

La enmienda, que entró en vigor el pasado 16 de septiembre, incluye una modificación significativa al artículo 94 de la Constitución. En ella, se establece que la Suprema Corte de Justicia de la Nación estará integrada por nueve ministras y ministros, y que la presidencia será rotatoria cada dos años, otorgada a quien obtenga la mayor votación en la elección correspondiente. Sin embargo, el artículo 97, que regula el periodo del presidente de la Corte, no fue modificado en la reforma, manteniendo que este se elige cada cuatro años y no puede ser reelecto de forma inmediata.

Ante esta discordancia, Sheinbaum explicó que el desfase entre los tiempos estipulados en ambos artículos no invalida la reforma judicial. “Es un caso donde los tiempos no concuerdan, pero no implica ninguna invalidez de la propia reforma”, afirmó. Aseguró que la corrección se hará de forma oportuna para resolver este detalle técnico.

Además, la presidenta detalló que había consultado al ministro en retiro, Arturo Zaldívar, y a la consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, quienes confirmaron que la reforma sigue siendo válida a pesar del ajuste pendiente.

Con esta aclaración, Sheinbaum buscó disipar las dudas y reafirmar la legitimidad de las modificaciones a la Carta Magna, dejando claro que se trata de un error subsanable en la redacción, más no en el fondo de la reforma judicial.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí