En un ambiente de creciente tensión en Medio Oriente, Estados Unidos lanzó una clara advertencia a Israel este miércoles, instando al país a no llevar a cabo una operación militar en el Líbano similar a la ofensiva en Gaza. El portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, subrayó que una intervención de ese tipo tendría graves consecuencias. “No debería haber ningún tipo de acción militar en el Líbano que se asemeje a la de Gaza,” declaró Miller en una rueda de prensa, reflejando la preocupación de Washington por las posibles repercusiones de un nuevo frente de conflicto.
La advertencia llega en medio de un escenario ya convulso, tras las declaraciones del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien exhortó al pueblo libanés a liberarse de Hezbollah para evitar lo que describió como una “larga guerra”. “Tienen la oportunidad de salvar a Líbano antes de que caiga en el abismo de una guerra que causará destrucción como la que vemos en Gaza,” afirmó Netanyahu en un mensaje dirigido directamente al Líbano.
Desde el 7 de octubre de 2023, cuando Hamas lanzó un ataque sorpresivo contra Israel, el grupo Hezbollah, aliado del movimiento palestino, ha intensificado sus ataques de baja intensidad contra las fuerzas israelíes. Los bombardeos israelíes en el sur de Líbano y en áreas controladas por Hezbollah han dejado más de mil 100 muertos en las últimas dos semanas, mientras más de un millón de personas han sido desplazadas, según reportes oficiales.
La postura de China: mediación y diálogo
Paralelamente, China también ha manifestado su posición respecto al conflicto. En un pronunciamiento realizado en Bogotá, el embajador chino en Colombia instó a la comunidad internacional a trabajar por una solución pacífica que garantice los derechos del pueblo palestino y responda a las preocupaciones de seguridad de Israel. “Es necesario que se hagan realidad los legítimos derechos nacionales del pueblo palestino y se tomen en serio las preocupaciones de seguridad de Israel,” comentó el diplomático chino, sugiriendo que la coexistencia pacífica solo se alcanzará mediante el diálogo entre Palestina, Israel y las naciones árabes.
Crisis humanitaria en Gaza
El portavoz del Departamento de Estado también expresó su “enorme preocupación” por la situación humanitaria en Gaza, particularmente en el norte, donde la devastación causada por las operaciones militares israelíes ha alcanzado niveles alarmantes. “Estamos increíblemente preocupados por la situación en Gaza, especialmente en el norte,” afirmó Miller, asegurando que el tema ha sido objeto de conversaciones urgentes entre Estados Unidos e Israel para intentar mitigar el sufrimiento de la población civil.
Con la tensión extendiéndose en múltiples frentes, las advertencias de Estados Unidos y la postura de mediación propuesta por China subrayan la urgencia de una solución diplomática, en un conflicto que ha devastado Gaza y amenaza con extenderse al Líbano.