Hermosillo se Rinde ante el Arte de la Naturaleza con la Inauguración de “INSECTUS”

0
37

Hermosillo, Sonora; 14 de octubre de 2024. En un día que promete ser recordado, el Parque Madero se transformó en un festín visual para los amantes de la ciencia y el arte con la inauguración de la exposición itinerante “INSECTUS”. Esta muestra, que destaca la belleza oculta de los insectos a través de 37 fotografías en gran formato, llegó a la capital sonorense gracias a la colaboración entre el Gobierno de Hermosillo y la Fundación Coppel. La exhibición estará abierta al público hasta el 10 de noviembre.

El presidente municipal, Antonio Astiazarán, acompañado de su esposa Patricia Ruibal, presidenta del DIF Hermosillo, y Gabriela Mendoza Acevedo, Gerente de Comunicación de la Fundación Coppel, realizaron un recorrido por los seis módulos que componen la exposición. “INSECTUS” no es solo una colección de imágenes; es un viaje a través del lente del artista visual Levon Biss, quien ha tomado más de ocho mil fotografías con microscopios para capturar la esencia de los insectos recolectados por los renombrados exploradores Charles Darwin y Alfred Russel en el Museo de Historia Natural de la Universidad de Oxford.

Durante su discurso, Astiazarán agradeció a la Fundación Coppel por elegir Hermosillo como sede de este evento de talla internacional. “Hermosillo está llamado a grandes cosas, y hoy somos testigos de un espectáculo que muchos en el país envidiarían. Lo estamos viviendo con tranquilidad, alegría y seguridad, gracias al esfuerzo conjunto para rehabilitar espacios como este parque”, afirmó con orgullo.

Gabriela Mendoza, en representación de la Fundación Coppel, enfatizó la importancia de actividades como esta para fomentar la paz y el conocimiento en la comunidad. “Esta exposición no solo educa, sino que también une a la gente en un ambiente de aprendizaje sobre la biodiversidad que nos rodea”, agregó.

La inauguración se complementa con un variado programa de actividades que incluye talleres para niños, conferencias, un mercado emprendedor, presentaciones artísticas y un área de picnic, así como itinerarios especiales para escuelas y grupos. Además, en el Parque La Ruina se llevarán a cabo actividades recreativas y culturales que enriquecerán la experiencia de los asistentes.

La exposición “INSECTUS” ha recorrido diversas ciudades, incluyendo Ciudad de México, Nuevo León, Sinaloa, Tabasco y Durango, acercando la ciencia, el arte y la cultura a más de tres millones de personas. Hermosillo se suma ahora a esta lista, ofreciendo a sus residentes y visitantes la oportunidad de apreciar la belleza del mundo insecto a través de una mirada artística y científica.

La Fundación Coppel, por su parte, reafirma su compromiso con el desarrollo social y cultural, fomentando oportunidades que transforman vidas y comunidades. Con “INSECTUS”, no solo se celebra el arte, sino también la riqueza de la biodiversidad que nos rodea.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí