Ciudad de México. Luego del reciente ataque contra Diana Sánchez Barrios, líderesa de comerciantes ambulantes, el gobierno de la Ciudad de México anunció un plan de reforzamiento de la seguridad en el Centro Histórico. En conferencia de prensa, la jefa de gobierno, Clara Brugada, detalló las medidas a implementar.
La estrategia incluye el despliegue de más de 300 efectivos policiacos y la reestructuración de los sectores de seguridad, con la creación de uno nuevo que tendrá un mando único. “Realizaremos un diagnóstico del sistema de videovigilancia en la zona para instalar nuevas cámaras y modernizar el equipo existente”, aseguró Brugada.
Acompañada por el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez; el secretario de Gobierno, César Cravioto; y el fiscal de la ciudad, Ulises Lara, la jefa de gobierno condenó el ataque a Sánchez Barrios y el homicidio de una abogada ocurrido el mismo día en la colonia Roma Sur.
Brugada presentó a Carlos Cervantes Godoy como nuevo titular de la Autoridad del Centro Histórico, a quien se le encomendó establecer un diálogo inmediato con el sector económico sobre el reordenamiento del comercio, la preservación del patrimonio y la garantía de seguridad para todos en la zona.
El jefe de la policía local informó que el patrullaje en el Centro Histórico se intensificará con la revisión de vehículos, especialmente motocicletas, y una mayor verificación de los establecimientos que venden alcohol.
Por su parte, Cravioto hizo un llamado a los líderes de las organizaciones de vendedores para que “se deslinden del crimen organizado” y resuelvan sus conflictos a través del diálogo. Además, el fiscal anunció que se trabaja en una reforma al Código Penal para clasificar la extorsión como delito grave.