Hermosillo, Sonora. 24 de octubre de 2024. El delegado de Bienestar en Sonora, Octavio Almada Palafox, reportó avances significativos en el registro para la Pensión Mujeres Bienestar, un programa que reconoce el trabajo de las mujeres en el cuidado de sus familias y busca contribuir a su independencia económica. Hasta la fecha, más de 17 mil mujeres de entre 63 y 64 años han completado su registro en los 95 Módulos de Bienestar distribuidos en el estado.
En conferencia de prensa, Almada Palafox recordó que este proceso, que comenzó el pasado 7 de octubre, forma parte de un compromiso hecho por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. El registro continuará hasta noviembre y las beneficiarias empezarán a recibir sus pagos de tres mil pesos bimestrales a partir de enero de 2025, directamente a través de la tarjeta del Banco del Bienestar, sin intermediarios. A nivel nacional, el programa ha registrado a 704 mil 947 mujeres en más de 2 mil 600 módulos.
Avance en el programa Salud Casa por Casa
En paralelo, el programa Salud Casa por Casa también está en marcha. Desde el 7 de octubre, los servidores de la nación han visitado a más de 14 mil personas adultas mayores y con discapacidad en Sonora, quienes son beneficiarias de las Pensiones para el Bienestar. Durante estas visitas, se aplican cuestionarios de salud para monitorear las necesidades médicas de los derechohabientes. Almada Palafox confirmó que estas visitas continuarán hasta diciembre de este año.
Contratación de personal médico y de salud
El delegado también anunció que ya ha comenzado el proceso de contratación de médicos, enfermeros y profesionales de la salud, quienes se encargarán de brindar atención primaria directamente en los hogares de las personas mayores y con discapacidad a partir de febrero de 2025. Estas visitas incluirán la entrega de una cartilla de salud, seguimiento médico y la conexión con otros niveles del sistema de salud.
La contratación de personal comenzó el 21 de octubre y se extenderá hasta el 15 de noviembre. Los interesados pueden entregar su documentación en los Módulos de Bienestar, cuya ubicación está disponible en la página oficial de la Secretaría de Bienestar (gob.mx/bienestar).
Requisitos para la contratación:
- Título en medicina, enfermería o áreas de la salud
- Identificación oficial vigente
- CURP
- Comprobante de estudios
- Formato de solicitud de contratación
Este esfuerzo, explicó Almada Palafox, es parte de la política integral del gobierno federal para garantizar que los grupos más vulnerables de la sociedad reciban atención médica digna y acceso a servicios que mejoren su calidad de vida.