Foros de Consulta en Sonora: Un Llamado a Reformar la Administración Municipal

0
30

Hermosillo, Sonora, 24 de octubre de 2024.– Bajo el esquema de Parlamento Abierto, el Congreso de Sonora ha lanzado una invitación para participar en una serie de foros de consulta con el fin de analizar y socializar la iniciativa de reforma a la Ley de Gobierno y Administración Municipal. El objetivo central es fortalecer la profesionalización de las personas servidoras públicas a nivel municipal.

Rebeca Silva Gallardo, presidenta de la Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales, anunció en conferencia de prensa que la propuesta incluye la adición de los artículos 87 BIS y 87 TER a dicha ley. “Lo que buscamos es asegurar que quienes ocupen cargos en la administración municipal cuenten con las competencias necesarias para desempeñar sus funciones de manera eficiente”, subrayó Silva Gallardo.

La diputada hizo un llamado amplio a la participación de alcaldes, regidores, funcionarios de los tres órdenes de gobierno, instituciones educativas, asociaciones civiles, profesionales y demás actores interesados. “Este es un esfuerzo inclusivo que busca recoger las voces de todos aquellos involucrados en la vida municipal”, enfatizó.

Los foros se llevarán a cabo en distintas regiones de la entidad, iniciando en Hermosillo el 30 de octubre, en el auditorio del Congreso de Sonora. Posteriormente, el 7 de noviembre será el turno de San Luis Río Colorado (lugar por definir), y finalmente, el 22 de noviembre, en Guaymas, en el Hotel Playa San Carlos.

Silva Gallardo explicó que los interesados podrán registrar sus propuestas hasta dos días antes de cada foro, ya sea enviándolas por correo electrónico a la dirección rebeca.silva@congresoson.gob.mx o entregándolas en la Oficialía de Partes del Poder Legislativo. “Es fundamental que quienes tengan interés en contribuir lo hagan en la sede más conveniente según su región”, concluyó.

Con esta iniciativa, el Congreso de Sonora pretende construir un marco legal más robusto para la administración pública municipal, a través de un proceso participativo que involucre a la ciudadanía y especialistas en la materia. Las bases y detalles del evento están disponibles en el portal oficial del Congreso: congresoson.gob.mx.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí