El movimiento opositor en el Poder Judicial de la Federación ha comenzado a dividirse, con sectores que reanudan actividades mientras otros persisten en el paro. La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (Jufed) anunció que volverán a sus labores el próximo lunes, aunque reafirmaron su intención de impugnar la reforma judicial. En contraste, los trabajadores de la sede judicial en San Lázaro decidieron mantenerse en huelga, desafiando la orden del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) de reincorporarse.
En un comunicado, la Jufed aclaró que su decisión de regresar al trabajo no implica desistirse de las acciones legales en contra de lo que consideran una reforma judicial “injusta e inconvencional” impulsada por el Poder Ejecutivo y respaldada por el Legislativo. El magistrado Juan Alfonso Patiño Chávez, director jurídico de la Jufed, señaló que la asociación podría retomar la suspensión de labores si las demandas de los trabajadores no son atendidas a corto plazo. Patiño reconoció también el hartazgo entre algunos miembros del movimiento, pero repudió cualquier acto violento, refiriéndose al cierre de la sede del CJF la noche del miércoles, que dejó temporalmente retenida a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia, Norma Piña.
La situación en San Lázaro es distinta. Héctor Orduña Sosa, magistrado de circuito, declaró que los empleados y funcionarios de esta sede decidieron continuar con el paro a pesar del riesgo de sanciones. “Toda protesta tiene ese riesgo”, afirmó, destacando que la decisión afecta exclusivamente a los 63 órganos jurisdiccionales del edificio, incluidos juzgados de distrito y tribunales colegiados. La magistrada Edna Lorena Hernández Granados aseguró que, de imponerse sanciones, los trabajadores sabrán defenderse legalmente.
Esta fractura en el movimiento evidencia un dilema creciente en el Poder Judicial: equilibrar la resistencia contra la reforma con la necesidad de mantener operativas las funciones judiciales, algo que podría generar divisiones internas aún más profundas en los próximos días.