Sheinbaum inaugura hospital en Mulegé y lanza programa de salud universal

0
45

Mulegé, Baja California Sur.— Al amanecer de un día cálido y con un cielo despejado, la presidenta Claudia Sheinbaum llegó a Santa Rosalía, el histórico puerto de Mulegé, para inaugurar el nuevo Hospital General. La ceremonia, que congregó a decenas de lugareños y autoridades, marcó el inicio de un proyecto ambicioso: un sistema de salud accesible y gratuito para todos los mexicanos.

Sheinbaum, acompañada de funcionarios y médicos, recorrió los pasillos del hospital, donde el olor a pintura nueva se mezclaba con la emoción palpable de quienes ven en este proyecto la esperanza de un cambio significativo en los servicios de salud de la región. “Este hospital fue un sueño de nuestro presidente López Obrador, quien lo pensó y diseñó con una misión clara: garantizar salud para todos”, afirmó Sheinbaum frente a una audiencia que aplaudía con entusiasmo.

La presidenta subrayó que este hospital es el primero de una red que consolidará el programa IMSS Bienestar, en el cual se unificarán los servicios de salud pública. “Nuestro objetivo es un solo sistema de salud, donde cada mexicano reciba la atención que merece, sin importar su condición social”, comentó con firmeza.

El titular del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch, compartió la visión y emoción del proyecto. Con una mirada llena de entusiasmo, Svarch destacó que este hospital no solo brindará atención a todos, sin importar si cuentan con seguridad social, sino que también será un hospital escuela, clave para formar a médicos y enfermeras en esta región de Baja California Sur.

“Con la presidenta Sheinbaum construiremos la red pública de salud más grande del mundo”, prometió Svarch, arrancando aplausos de la comunidad. Además, presentó el programa “Médicas y médicos del bienestar”, diseñado para desplegar especialistas en todo el territorio nacional, asegurando que cada hospital comunitario tenga personal comprometido y capacitado.

Mientras los habitantes observaban atentos, algunos comentaron la importancia de tener por fin un hospital de este tipo en su comunidad. “Es un cambio que hemos esperado por años”, expresó uno de los asistentes, quien veía en el nuevo hospital una solución tangible a la falta de servicios médicos de calidad en Mulegé.

El acto culminó entre saludos y sonrisas, con Sheinbaum despidiéndose de los asistentes, pero dejando la promesa de un sistema de salud más justo e inclusivo, una esperanza que, para muchos, ya había comenzado a hacerse realidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí