La Secretaría de Salud (Ssa) anunció un nuevo modelo de compras consolidadas para medicamentos e insumos médicos, centrado en la digitalización y transparencia del proceso. El subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark, informó que la estrategia busca optimizar costos y garantizar el abasto para el bienio 2025-2026. La compra incluirá 4,454 claves de medicamentos e insumos, con un volumen estimado en 4.9 mil millones de piezas, en un esfuerzo conjunto de 26 instituciones de salud, como IMSS, Issste, y los Institutos Nacionales de Salud.
El proceso empezará con la licitación pública en noviembre, permitiendo la entrega de suministros para marzo de 2025 y asegurando la continuidad del abastecimiento durante el periodo de planeación. La presidenta Claudia Sheinbaum enfatizó que la digitalización, junto con la llamada “Megafarmacia” en Huehuetoca, permitirá una mayor transparencia en el suministro de medicamentos, buscando “transparencia, cero corrupción y la participación de todas las instituciones en el proceso.”
El plan se estructura en tres fases: diagnóstico y supervisión a cargo de la Ssa; determinación de necesidades específicas de cada institución; y la validación de la relevancia, calidad, cantidad y precio de los insumos. Birmex ejecutará la compra consolidada, con plataformas digitales que permitirán a la ciudadanía monitorear cada etapa del proceso.