Ciudad de México — Este lunes, integrantes de la familia LeBarón marcharon por Eje Central hasta la Embajada de Estados Unidos, en conmemoración del quinto aniversario de la masacre en Bavispe, Sonora, donde tres mujeres y seis niños fueron asesinados en una emboscada mientras viajaban por la sierra.
La presidenta Claudia Sheinbaum comentó que, aunque la familia LeBarón no ha solicitado una reunión personal, el Gobierno tiene la disposición de dialogar. “La Secretaría de Gobernación está orientada a acercarse, y también la Fiscalía. Este caso está en manos de la FGR; ya han detenido a 36 personas, y mañana tienen una reunión con ellos”, afirmó Sheinbaum.
La familia LeBarón, acompañada de simpatizantes y activistas, se manifestó primero en Palacio Nacional y, portando pancartas con frases como “Sin justo castigo al crimen, la libertad queda sin defensa”, prosiguieron su marcha hasta la Embajada de Estados Unidos. Durante su intervención, señalaron que, a pesar de los arrestos, hasta la fecha no hay una sola sentencia para los responsables de la masacre.
Los hechos de Bavispe, ocurridos el 4 de noviembre de 2019, conmocionaron a la nación: tres mujeres y 14 niños fueron emboscados por un comando, resultando en la trágica muerte de nueve miembros de la familia. El atentado dejó como saldo tres mujeres y seis niños muertos, uno de los vehículos incendiado, y ocho menores que lograron sobrevivir, algunos de ellos con heridas de bala.
Entre los presuntos responsables, se encuentran Armando Hernández Olivas, “El R7,” y Roberto González Montes, “El 32,” ambos miembros de “La Línea,” un grupo criminal. Según la FGR, González Montes fue quien posiblemente orquestó el ataque, y Fredy Calles Romero, “El Tolteca,” lideró el comando que disparó contra las víctimas.
Cinco años después, los LeBarón siguen buscando justicia y recordando a sus seres queridos, mientras su dolor y persistencia se mantienen como un símbolo de la lucha contra la impunidad en México.