Crecen las Presiones para Retirar el Fondo IPAB-Fobaproa

0
38

El PAN se ha unido a la creciente presión de los partidos políticos para eliminar el fondo millonario destinado al IPAB-Fobaproa, un tema que también ha generado tensiones entre los aliados de la 4T. Argumentan que, si Morena es tan “humanista” como afirma, debería dejar de pagar el Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa), creado por Carlos Salinas para rescatar a los bancos, y redirigir esos recursos a tratamientos de quimioterapia, infraestructura hospitalaria y suministro de recetas médicas.

La bancada del PAN solicitó en la Comisión de Presupuesto de la Cámara baja retirar los 52 mil 452 millones de pesos del Presupuesto de Egresos de la Federación destinados a ese fondo. Acción Nacional se ha sumado al PRI y al PT, y juntos presionarán para modificar el presupuesto del próximo año, sumando 157 votos si todos sus legisladores asisten.

Reginaldo Sandoval, coordinador del PT, declaró a El Financiero que “Morena y todos los partidos deben aceptar que esos 52 mil 452 millones de pesos deben destinarse a fortalecer la infraestructura de salud, desarrollo, educación, infraestructura carretera y desarrollo social”. Mantener el fondo, afirmó, es perpetuar un modelo económico que beneficia a unos pocos.

Noemí Luna, coordinadora panista en San Lázaro, expresó que trabajarán con otros partidos para eliminar los recursos destinados al IPAB y Fobaproa, calificándolos como una carga fiscal injusta y arbitraria para los contribuyentes. Rubén Moreira, coordinador priista, adelantó que solicitará una moción suspensiva para revisar y eliminar el fondo bancario.

Moreira retó a Morena, recordando que criticaron el Fobaproa y llegaron al poder por temas como este, instándolos a no traicionar a sus electores y ser congruentes en su eliminación. En respuesta, Ricardo Monreal, coordinador de Morena, insistió en que no se puede tomar una decisión sin analizar las consecuencias, aunque aceptó que debe revisarse. Aclaró que, por el momento, no sería posible eliminarlo, ya que se está analizando sin caer en incumplimiento con los acreedores.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí