Bruselas, 19 de diciembre. La Comisión Europea ha iniciado un procedimiento formal contra la red social TikTok, acusándola de no limitar adecuadamente las injerencias electorales, especialmente en las recientes elecciones presidenciales rumanas. Este martes, la Comisión anunció que investigará la política de TikTok sobre anuncios y contenidos políticos de pago, así como sus sistemas de recomendaciones y los riesgos de manipulación.
Investigación y Medidas La Comisión solicitará información detallada a TikTok y evaluará sus políticas y sistemas. Este procedimiento formal permite a la Comisión adoptar nuevas medidas de ejecución y aceptar compromisos de TikTok. No se ha establecido un plazo concreto para concluir la investigación.
Respuesta de TikTok TikTok, propiedad de la empresa china Bytedance, afirmó que ha protegido la integridad de su plataforma en más de 150 elecciones globales y ha proporcionado amplia información a la Comisión. La empresa aseguró que no acepta anuncios políticos de pago y elimina proactivamente contenidos que infringen sus políticas de desinformación e incitación al odio.
Acciones Recientes El 5 de diciembre, la Comisión ordenó a TikTok congelar los datos relacionados con las elecciones rumanas bajo la Ley de Servicios Digitales (DSA), que regula las operaciones de las mayores redes sociales en Europa. La Corte Suprema rumana anuló los comicios tras acusaciones de intromisión rusa y la victoria del ultranacionalista prorruso Calin Georgescu en la primera vuelta.
Preocupaciones Futuras La Comisión también está atenta al riesgo de injerencia en las elecciones parlamentarias alemanas de febrero y en las presidenciales de Croacia que comienzan el 29 de diciembre. “Debemos proteger nuestras democracias de cualquier tipo de injerencia extranjera. Siempre que sospechemos de tal interferencia, especialmente durante las elecciones, tenemos que actuar con rapidez y firmeza”, declaró Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión, en un comunicado.
Este procedimiento subraya la determinación de la Comisión Europea para garantizar la integridad de los procesos electorales en la región y la responsabilidad de las plataformas digitales en la protección de la democracia.