Durante la primera conferencia de prensa del año, denominada “Las mañaneras del pueblo” y encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, anunció el inicio de la dispersión de recursos correspondientes al bimestre enero-febrero para los programas sociales de bienestar. Entre el 2 y el 22 de enero, 14.5 millones de derechohabientes recibirán apoyos económicos a través de una inversión total de 544,600 millones de pesos.
La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores beneficia a 12.39 millones de derechohabientes con una inversión anual de 483,400 millones de pesos, mientras que la Pensión para Personas con Discapacidad cubre a 1.39 millones de beneficiarios con un presupuesto de 29,000 millones de pesos para 2025. Por su parte, el Programa de Apoyo para Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, asiste a 325,171 personas con una inversión anual de 3,185 millones de pesos.
Uno de los nuevos programas destacados es la Pensión Mujeres Bienestar, que comenzará la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar a 964,556 mujeres beneficiarias, incluidas 810,988 de entre 63 y 64 años, y 153,568 mujeres indígenas de entre 60 y 64 años. Este apoyo bimestral será de 3,000 pesos y se entregará a las mujeres que se registraron en octubre y noviembre de 2024, con próximas fechas de inscripción cada dos meses durante 2025.
El depósito de las pensiones sigue un calendario basado en la inicial del primer apellido del beneficiario. Además, la Secretaría de Bienestar notificará mediante mensajes de texto el lugar y la fecha de entrega de las tarjetas. Para más información, se puede llamar a la Línea de Bienestar (800 639 42 64) o consultar la página oficial gob.mx/bienestar.
Durante el evento, de manera simbólica, se entregaron tarjetas del Banco del Bienestar a ocho beneficiarias del programa Pensión Mujeres Bienestar, marcando el inicio formal de este apoyo social impulsado por el gobierno.