El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmรณ este 20 de enero una orden ejecutiva que busca clasificar a ciertos cรกrteles mexicanos del narcotrรกfico como โorganizaciones terroristas extranjerasโ (FTO, por sus siglas en inglรฉs). Segรบn la Casa Blanca, esta medida tiene como objetivo reforzar la respuesta del gobierno ante la amenaza que estas organizaciones representan para la seguridad nacional y la poblaciรณn estadounidense.
Entre los cรกrteles que podrรญan ser incluidos en la lista figuran el Cรกrtel de Sinaloa y el Cรกrtel Jalisco Nueva Generaciรณn (CJNG), asรญ como otras siete organizaciones criminales transnacionales identificadas en informes previos de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA). Aunque no se han detallado los nombres de todos los grupos, se espera que la designaciรณn oficial incluya a aquellos seรฑalados en propuestas legislativas recientes, como la โLey NARCOSโ.
Criterios para la clasificaciรณn
Conforme a la legislaciรณn estadounidense, un grupo puede ser designado como FTO si cumple tres condiciones: operar fuera del paรญs, involucrarse en actividades terroristas o tener la capacidad de ejecutarlas, y representar una amenaza significativa para los intereses nacionales o la seguridad de los ciudadanos de Estados Unidos. Esta designaciรณn otorga herramientas legales para perseguir y sancionar a dichas organizaciones, como el congelamiento de activos y penas mรกs severas por brindarles apoyo.
Implicaciones para los cรกrteles
La inclusiรณn de los cรกrteles en esta categorรญa permitirรก a las autoridades estadounidenses usar recursos similares a los empleados contra grupos como Al-Qaeda o ISIS. Las sanciones incluyen restricciones financieras, cooperaciรณn internacional para su desmantelamiento, y mayores consecuencias legales para quienes colaboren con ellos. Ademรกs, la medida podrรญa endurecer las relaciones bilaterales con Mรฉxico, donde estas organizaciones operan principalmente.
Entre los cรกrteles mรกs destacados estรกn:
- Cรกrtel de Sinaloa: Reconocido por su alcance global y control de rutas estratรฉgicas, enfrenta divisiones internas entre las facciones de “Los Chapitos” e Ismael โEl Mayoโ Zambada.
- CJNG: Conocido por su violencia extrema, liderado por Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”.
- Cรกrtel del Golfo y Los Zetas: Organizaciones histรณricas que han sufrido fracturas pero siguen activas en el trรกfico de drogas y otras actividades ilegales.
- Cรกrtel de Tijuana, Cรกrtel de Juรกrez y Organizaciรณn de los Beltrรกn Leyva: Con estructuras debilitadas, mantienen operaciones en regiones clave de Mรฉxico.
- La Familia Michoacana y Cรกrtel del Noreste: Facciones mรกs recientes que han diversificado sus actividades ilรญcitas.
Reacciones y prรณximos pasos
La orden ejecutiva marca el inicio de un proceso administrativo que incluye consultas con agencias de inteligencia y el Departamento de Estado antes de que la designaciรณn sea oficial. Esto podrรญa influir en la cooperaciรณn entre ambos paรญses en materia de seguridad, dado que Mรฉxico histรณricamente se ha opuesto a estas medidas por considerar que afectan su soberanรญa.
Analistas prevรฉn que esta decisiรณn tenga un impacto significativo en las relaciones diplomรกticas y en las estrategias de combate al narcotrรกfico, tanto en Estados Unidos como en Mรฉxico.