饾棖饾棶虂饾椇饾棶饾椏饾棶 饾棻饾棽 饾棩饾棽饾椊饾椏饾棽饾榾饾棽饾椈饾榿饾棶饾椈饾榿饾棽饾榾 饾棶饾椊饾椏饾槀饾棽饾棷饾棶 饾椆饾棶 饾棢饾棽饾槅 饾棢饾棶饾椄饾棽饾椈 饾棩饾椂饾椆饾棽饾槅, 饾槀饾椈 饾棿饾椂饾椏饾椉 饾棻饾椏饾棶虂饾榾饾榿饾椂饾棸饾椉 饾棽饾椈 饾椆饾棶 饾椊饾椉饾椆饾椂虂饾榿饾椂饾棸饾棶 饾椇饾椂饾棿饾椏饾棶饾榿饾椉饾椏饾椂饾棶 饾棻饾棽 饾棙饾棙.饾棬饾棬.

0
22

En una decisi贸n que marca un hito en la agenda migratoria del gobierno de Donald Trump, la C谩mara de Representantes, de mayor铆a republicana, aprob贸 este mi茅rcoles la Ley Laken Riley. La normativa, que lleva el nombre de una joven estudiante de enfermer铆a de Georgia asesinada en 2023 por un inmigrante indocumentado, autoriza la detenci贸n de migrantes indocumentados acusados de delitos no violentos, como robos menores en comercios. Con 263 votos a favor y 153 en contra, la ley ahora espera la firma del presidente Trump para convertirse en la primera de su mandato.

La Ley Laken Riley no solo ampl铆a las facultades de las autoridades migratorias, sino que tambi茅n otorga nuevos poderes a los fiscales generales estatales, permiti茅ndoles intervenir en decisiones federales de inmigraci贸n. Entre estas facultades, destaca la posibilidad de presionar al Departamento de Estado para suspender la emisi贸n de visas a ciudadanos de pa铆ses que se nieguen a aceptar deportaciones desde EE.UU.

La aprobaci贸n de la ley ha generado un intenso debate. Mientras los republicanos la defienden como una medida necesaria para garantizar la seguridad, activistas y organizaciones proinmigrantes la critican, argumentando que viola el debido proceso y sienta las bases para deportaciones masivas. “Esta ley no solo criminaliza a comunidades enteras, sino que tambi茅n abre la puerta a abusos sistem谩ticos”, se帽al贸 un portavoz de una coalici贸n de derechos civiles.

Con su promulgaci贸n inminente, la Ley Laken Riley se perfila como un punto de inflexi贸n en la pol铆tica migratoria de EE.UU., intensificando el clima de tensi贸n y polarizaci贸n en torno al tema.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aqu铆