Redadas migratorias en Nueva York y Chicago generan polémica

0
25

Nueva York – La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, encabezó el martes un operativo en Nueva York dirigido a la detención de inmigrantes con antecedentes penales. Durante la redada, Noem enfatizó la necesidad de endurecer la aplicación de las leyes migratorias y compartió en redes sociales mensajes en los que calificó a algunos detenidos en términos despectivos, generando una ola de reacciones.

El operativo, realizado por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), incluyó la detención de un hombre buscado por secuestro en Colorado. En paralelo, otras acciones se llevaron a cabo en Chicago, donde el exdirector de ICE, Tom Homan, y el secretario de Justicia interino, Emil Bove, supervisaron arrestos en zonas urbanas de la ciudad

Las redadas en Chicago provocaron críticas de las autoridades locales. El alcalde Brandon Johnson rechazó la estrategia del gobierno federal, calificándola de alarmista y señalando que su impacto podría generar temor en las comunidades inmigrantes. “Este deseo de popularizar el miedo es inconcebible y aborrecible”, afirmó Johnson, quien reiteró que Chicago mantendrá su política de ciudad santuario y no cooperará con ICE.

El operativo en la ciudad fue transmitido en vivo por el presentador de televisión “Dr. Phil” McGraw, lo que intensificó la controversia en torno a la manera en que se desarrollaron los arrestos y la exposición mediática de los detenidos.

Hasta el momento, ICE no ha proporcionado cifras exactas sobre el número total de detenidos en ambas ciudades, mientras el debate sobre las políticas migratorias y su ejecución sigue intensificándose.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí