A pocos días de asumir nuevamente la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump firmó una serie de decretos ejecutivos, entre ellos uno que propone renombrar el Golfo de México como “Golfo de América” en documentos oficiales y plataformas gubernamentales.
El cambio comenzó a reflejarse en la versión estadounidense de Google Maps desde el 27 de enero, según informó la compañía, aunque la actualización se limita a usuarios dentro de Estados Unidos y aún depende de la implementación en bases de datos oficiales.
Desde Ciudad de México, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue cuestionada sobre la medida durante su conferencia matutina. En su respuesta, aclaró que el decreto de Trump solo aplica a la Plataforma Continental de Estados Unidos y pidió evitar especulaciones que puedan generar tensiones diplomáticas.
Sheinbaum recordó que en México han ocurrido cambios similares en la nomenclatura geográfica, como la adopción oficial del nombre “Golfo de California” en sustitución de “Mar de Cortés” durante la administración de Andrés Manuel López Obrador.
El decreto firmado por Trump describe el Golfo de México como un “recurso económico floreciente” con un impacto clave en la economía estadounidense, justificando el nuevo nombre como un reflejo de su importancia estratégica. Sin embargo, el cambio aún no ha sido reconocido por la Junta de Nombres Geográficos de Estados Unidos, la entidad responsable de la oficialización de topónimos en el país.