Posibles Aumentos de Precios en EE. UU. ante la Amenaza de Aranceles de Donald Trump a Productos Mexicanos

0
17

Marcelo Ebrard, secretario de Economía de México, detalló los posibles efectos que tendría la imposición de un arancel del 25% sobre las exportaciones mexicanas a Estados Unidos, una medida anunciada como posibilidad por el expresidente Donald Trump. Durante su intervención en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Ebrard explicó que este aumento de tarifas impactaría gravemente a los consumidores estadounidenses en varios productos clave.

El impacto sería especialmente notable en productos como automóviles, computadoras, televisores y refrigeradores, cuyo aumento de precios afectaría a millones de familias en EE. UU. De acuerdo con Ebrard, el arancel a los autos, por ejemplo, podría significar un incremento de 10 mil 427 millones de dólares, afectando a 12 millones de familias estadounidenses. En cuanto a las computadoras, el aumento impactaría a 40 millones de hogares, con un costo adicional de 7 mil 104 millones de dólares.

El sector de electrodomésticos también sufriría, con televisores y refrigeradores a la cabeza, ya que México es uno de los principales proveedores de estos productos en el mercado estadounidense. La subida de aranceles incrementaría el precio de estos artículos, representando un gasto extra de 2 mil 397 millones de dólares para 32 millones de familias y 817 millones de dólares para 5 millones de hogares, respectivamente.

Ebrard también señaló que los efectos se sentirían de manera más pronunciada en estados fronterizos y en aquellas zonas de EE. UU. con alto consumo de productos mexicanos, como California, Texas, Florida y Arizona, donde los consumidores enfrentarían aumentos en alimentos, vehículos, productos electrónicos y hasta equipo médico. La medida también traería consigo una menor disponibilidad de estos productos y posibles disrupciones en las cadenas de suministro.

Este escenario, según el secretario de Economía, tendría un fuerte impacto inflacionario, afectando tanto la economía de los hogares como la estabilidad de los mercados.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí