En un anuncio realizado la mañana de este lunes 3 de febrero, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que, tras una conversación con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ambos mandatarios acordaron suspender temporalmente los aranceles entre los dos países. La medida entrará en vigor de manera inmediata y tendrá una duración de un mes.
El acuerdo, según detalló Sheinbaum, busca fomentar la cooperación bilateral y mejorar las relaciones comerciales, beneficiando a sectores clave de ambas economías. Entre los sectores más favorecidos se encuentran la industria automotriz, agrícola y manufacturera, que se verán aliviados por la suspensión temporal de las tarifas.
Uno de los aspectos más destacados del acuerdo es el compromiso conjunto para abordar problemas de seguridad en la frontera norte de México. México desplegará 10 mil elementos de la Guardia Nacional en un esfuerzo por frenar el tráfico de drogas, especialmente el fentanilo, hacia Estados Unidos. Este refuerzo de seguridad es visto como un paso crucial en la lucha contra el narcotráfico, un tema que ha estado en el centro de las negociaciones bilaterales durante los últimos años.
Por su parte, el gobierno estadounidense se comprometió a tomar medidas para reducir el tráfico de armas de alto poder hacia México, un fenómeno que se ha identificado como uno de los principales impulsores de la violencia en el país. Ambos países acordaron que sus equipos de trabajo se coordinarán estrechamente en las áreas de seguridad y comercio.
Además de los compromisos en materia de seguridad, el acuerdo busca sentar las bases para un ambiente comercial más estable y justo. Se espera que la pausa en los aranceles permita una evaluación de los avances en las políticas de cooperación, lo que podría llevar a futuras negociaciones y acuerdos.
El presidente Trump también confirmó el acuerdo a través de sus redes sociales, destacando que la conversación con Sheinbaum fue “muy amistosa”. En su mensaje, Trump señaló que la suspensión de los aranceles es parte de un proceso de negociación que se extenderá durante un mes, en el cual se abordarán los temas de seguridad y comercio entre ambas naciones.
Las negociaciones estarán encabezadas por altos funcionarios de ambos gobiernos, incluyendo al Secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, el Secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el Secretario de Comercio, Howard Lutnick. Trump expresó su disposición a participar directamente en las conversaciones para llegar a un acuerdo que beneficie a ambos países.
El acuerdo, que suspende los aranceles de manera temporal, ha sido recibido como un paso positivo hacia el fortalecimiento de la relación bilateral, aunque se mantiene la expectativa de que los avances en seguridad y comercio serán clave para una cooperación más profunda en el futuro cercano.