Este martes, la Secretaría de Marina de México aclaró la presencia de buques militares estadounidenses cerca de Baja California, descartando que hayan ingresado a aguas mexicanas. A través de su cuenta en la red social X, la dependencia explicó que los navíos se encontraban en una zona de libre navegación internacional, una área en la que anteriormente se había registrado la presencia de embarcaciones extranjeras. Aunque no precisó el tipo de barcos, algunos medios locales informaron que entre ellos se encontraba el portaviones nuclear USS Nimitz, acompañado de un destructor con misiles y un buque de reabastecimiento.

Este anuncio coincidió con la revelación de la Secretaría de Defensa Nacional sobre la presencia de un avión espía estadounidense, el Boeing RC-135V Rivet Joint, que sobrevoló Baja California Sur el lunes. El avión, que fue detectado a 83 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, realizó un recorrido que abarcó desde Culiacán hasta el sur de Sonora y luego rodeó Baja California Sur antes de regresar a EE.UU.
El despliegue de estas fuerzas militares se produce en un contexto de cooperación entre los gobiernos de México y EE.UU. para intensificar la lucha contra el narcotráfico y controlar la migración ilegal. En este sentido, la administración de Claudia Sheinbaum se ha comprometido a reforzar la frontera norte de México con 10,000 elementos de la Guardia Nacional, con el objetivo principal de frenar el tráfico de drogas, especialmente el fentanilo.
