Sheinbaum propone reformas para prohibir la reelección y el nepotismo en cargos públicos

0
13

Este 5 de febrero, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó ante el Congreso de la Unión dos iniciativas de reforma constitucional con el objetivo de prohibir la reelección en todos los cargos de elección popular y eliminar el nepotismo en las instituciones del país.

El anuncio se realizó en Querétaro, durante la ceremonia conmemorativa del 108 aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917. En su discurso, Sheinbaum destacó la importancia histórica de la fecha para la presentación de sus propuestas. “Estoy enviando al Congreso de la Unión dos nuevas reformas constitucionales: la primera en honor a la Constitución de 1917, la no reelección a ningún puesto de elección popular. ¡Sufragio efectivo, no reelección!”, declaró la mandataria. Además, subrayó que la segunda propuesta busca “la prohibición expresa de que ningún familiar pueda suceder de manera inmediata a otro, tratándose de un puesto de elección. ¡No al nepotismo!”.

Actualmente, la Constitución mexicana permite la reelección de diputados y presidentes municipales por un segundo periodo, aunque mantiene la prohibición para la reelección presidencial. Esta medida tiene sus antecedentes en la propia Carta Magna de 1917, que estableció por primera vez la prohibición de la reelección en el Ejecutivo y en los gobiernos estatales. Posteriormente, en 1933, la restricción se extendió al Poder Legislativo, aunque con la posibilidad de postularse nuevamente tras un periodo intermedio.

En 2014, con la reforma político-electoral promovida durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, se reintrodujo la posibilidad de reelección en legisladores federales y locales, así como en autoridades municipales, permitiendo su permanencia hasta por 12 años consecutivos. Sin embargo, la reelección continúa vedada para los gobernadores estatales.

Las iniciativas presentadas por Sheinbaum buscan revertir estos cambios y regresar a una política de no reelección en todos los niveles de gobierno, así como impedir la sucesión familiar inmediata en cargos de elección popular. Ahora, corresponderá al Congreso de la Unión debatir y decidir sobre su aprobación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí