Trump Borra a México del Mapa: Renombra el Golfo y Celebra la Apropiación

0
15

Desde las alturas del Air Force One, Donald Trump firmó un decreto que impone el 9 de febrero como el “Día del Golfo de América”, rebautizando el cuerpo de agua conocido históricamente como el Golfo de México. La decisión, justificada con un discurso de exaltación nacionalista, no solo ignora la soberanía de México, sino que refuerza la tendencia de apropiación que ha marcado la relación de Washington con sus vecinos.

“El área antes conocida como ‘Golfo de México’ ha sido durante mucho tiempo un activo integral de nuestra nación”, proclamó Trump, en un intento por reescribir la historia a conveniencia de los intereses estadounidenses. En cuestión de horas, Google Maps adoptó el nuevo nombre en su versión para EE.UU., evidenciando la rapidez con la que el poder corporativo se pliega a las imposiciones del gobierno de turno.

Desde México, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó su rechazo y anunció el envío de una carta a Google, señalando que las nomenclaturas marítimas responden a organismos internacionales y no a decretos unilaterales. Sin embargo, más allá de las formalidades diplomáticas, el mensaje es claro: lo que no se puede tomar por la fuerza, se arrebata con símbolos, discursos y decisiones impuestas sin consulta.

El rebautizo del golfo no es un acto aislado, sino una manifestación de un modelo que reescribe la geografía y la historia en favor de quienes ostentan el poder económico y militar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí