En un contexto donde las denuncias de violencia sexual han cobrado mayor visibilidad en la esfera pública, el diputado federal y exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, ha reiterado su inocencia frente a las acusaciones de su media hermana, Nidia Fabiola, quien lo señaló de intento de violación en diciembre de 2023. El caso, que se remonta a una supuesta agresión durante una reunión en la sede gubernamental de Morelos, ha generado un intenso debate político y social, especialmente después de que el fiscal del estado, Uriel Carmona, solicitara el desafuero del legislador, lo que derivó en su destitución por parte de los diputados locales de Morena.
Blanco, quien ha negado categóricamente las acusaciones, anunció que promoverá una iniciativa legislativa para defender a hombres que, según él, son acusados injustamente de abuso sexual. “Yo tengo dos niñas, tengo una madre, realmente lo que se me acusa es totalmente mentira. Voy a seguir luchando porque esto le puede pasar a cualquiera”, declaró el exfutbolista, quien asegura ser víctima de una “guerra sucia” por su posición en el Congreso de la Unión. Sin embargo, no ha especificado si su iniciativa incluirá sanciones para denunciantes que no puedan sustentar sus acusaciones.
El caso de Blanco no es aislado en el ámbito político. Otros figuras públicas, como el senador Félix Salgado Macedonio, han enfrentado acusaciones similares. Salgado, quien en 2021 perdió la candidatura a la gubernatura de Guerrero tras ser acusado de agresión sexual por Basilia Castañeda, ha anunciado que buscará nuevamente el cargo, pese a las iniciativas presentadas por la presidenta Claudia Sheinbaum para limitar la reelección y el nepotismo en cargos públicos.
Por su parte, la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez criticó la impunidad que, según ella, rodea a estos casos. “Darle impunidad a Cuauhtémoc Blanco y a Félix Salgado es extender un cheque en blanco al patriarcado para que sigan violentando a las mujeres”, afirmó Gálvez, quien también señaló la indiferencia de las autoridades ante las denuncias de violencia sexual.
Otro caso que ha generado polémica es el de José Elías Medel, quien buscaba una diputación por Movimiento Ciudadano pero fue rechazado tras difundirse en redes sociales fotografías en las que aparecía besando en la boca y exhibiendo desnuda a su hija. Medel defendió las imágenes como una muestra de “amor de padre”, aunque fueron ampliamente criticadas.
El caso más grave es el del exdiputado de Morena, Saúl Huerta, quien fue sentenciado a 22 años de prisión por violar a un joven de 15 años en Puebla en 2021. Huerta, quien no podrá acceder a sustitutivos de pena, cumplirá su condena en prisión, marcando un precedente en casos de abuso sexual dentro de la clase política.
Mientras tanto, el debate sobre la impunidad, la justicia y la protección de las víctimas de violencia sexual sigue en el centro de la discusión pública, con casos como el de Cuauhtémoc Blanco poniendo en evidencia las tensiones entre la defensa de los derechos de los acusados y la protección de las víctimas.