UNAM y SRE lanzan plataforma ‘Acción Migrante’ para apoyar a migrantes con asesoría legal y salud mental

0
9

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) presentaron la plataforma digital “Acción Migrante”, una iniciativa diseñada para brindar orientación legal y apoyo en salud mental a las personas migrantes en México y Estados Unidos. Esta herramienta surge como respuesta a las restricciones migratorias y las amenazas de deportación impulsadas por el presidente estadounidense, Donald Trump.

La plataforma, disponible en accionmigrante.unam.mx, ofrece dos servicios principales: asesoría psicológica y orientación jurídica, proporcionados por especialistas de la UNAM. Además, cuenta con el apoyo de las cinco sedes de la universidad en Estados Unidos (Los Ángeles, Tucson, San Antonio, Chicago y Boston) y la estación noroeste del Instituto de Investigaciones Jurídicas en Tijuana, así como de la Red Consular de México en EE.UU., integrada por 53 oficinas.

El objetivo es empoderar a los migrantes, ya sean mexicanos o de otras nacionalidades, para que conozcan sus derechos y eviten ser víctimas de abusos por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) u otras autoridades. La plataforma también proporciona información sobre cómo actuar en casos de separación familiar o cómo gestionar el patrimonio en EE.UU. tras un posible retorno al país de origen.

La atención psicológica se ofrece de manera remota, con especialistas que evalúan y canalizan a los migrantes hacia el apoyo necesario. Además, la plataforma permite recibir asesoría jurídica, información sobre albergues y participar en programas de apoyo a través de WhatsApp.

Durante la presentación, el canciller Juan Ramón de la Fuente, exrector de la UNAM, destacó la importancia de estas asesorías para proteger a los migrantes frente a posibles abusos, que “van en contra del derecho internacional humanitario”. Por su parte, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, hizo un llamado a sumar esfuerzos para apoyar a los mexicanos en el extranjero, especialmente a quienes enfrentan riesgos económicos y familiares.

Esta iniciativa es resultado de un convenio entre la UNAM y la SRE firmado en diciembre pasado y representa la primera de varias acciones coordinadas en apoyo a los migrantes. Según datos proporcionados por la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobierno mexicano ha recibido a 13,455 personas deportadas desde el inicio de la nueva administración de Trump, incluyendo a 2,970 extranjeros.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí