Fiscalía General acusa a jueces de retrasar extradición de ‘El Mayo’ Zambada a México

0
16

En la conferencia de prensa matutina este martes 25 de febrero, el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, brindó detalles sobre el caso de Ismael “El Mayo” Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, y la polémica que rodea su extradición desde Estados Unidos a México. El fiscal general aseguró que el proceso de extradición se inició en junio del año pasado, pero los jueces han retrasado su avance, lo que ha impedido que se cumplan las tres órdenes de aprehensión vigentes contra Zambada.

Gertz Manero explicó que el caso se originó tras una denuncia por secuestro y transporte ilegal de una persona en contra de su voluntad. Según el fiscal, “El Mayo” fue sacado de México en circunstancias cuestionables, lo que llevó a las autoridades mexicanas a solicitar su extradición. Sin embargo, a casi un año de iniciado el proceso, no se ha celebrado la primera audiencia de fondo, lo que Gertz Manero calificó como “francamente preocupante”.

El titular de la FGR también aclaró que, aunque el expediente está abierto para recibir más pruebas, hasta el momento no hay evidencia directa que respalde las acusaciones. “Todos estos hechos ocurrieron durante la administración anterior”, recordó Gertz Manero, destacando que el caso no es excepcional, ya que todos los países están sujetos a la Convención de Viena, que garantiza el derecho de los ciudadanos a recibir apoyo consular cuando enfrentan procesos judiciales en el extranjero.

En cuanto al abogado de Zambada, Juan Pablo Penilla Rodríguez, se reveló que es el representante legal oficial del capo. Recientemente, una carta escrita por “El Mayo” salió a la luz, en la que el líder del Cártel de Sinaloa solicita protección y defensa consular al Gobierno de México. En el texto, Zambada califica su detención en 2024 como un “secuestro”, afirmando que fue entregado a las autoridades estadounidenses por “Los Chapitos”, hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Gertz Manero reiteró que, como en cualquier caso, las autoridades consulares mexicanas están obligadas a acompañar y apoyar a los ciudadanos acusados en el extranjero. Sin embargo, subrayó que es fundamental que se cumpla primero la solicitud de extradición para que las órdenes de aprehensión contra Zambada puedan hacerse efectivas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí