China advierte a EE.UU.: Está lista para cualquier tipo de guerra

0
13

En un mensaje contundente que ha reverberado en las esferas internacionales, China ha advertido a Estados Unidos que está dispuesta a librar “cualquier tipo” de guerra, ya sea comercial, arancelaria o de otro tipo. Esta declaración, emitida a través de la embajada china en Estados Unidos en la plataforma X, llega en medio de una escalada de tensiones comerciales tras los aranceles impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump, a los que China respondió con medidas similares.

“Si lo que Estados Unidos quiere es una guerra, ya sea una guerra arancelaria, una guerra comercial o cualquier otro tipo de guerra, estamos listos para luchar hasta el final”, afirmó la embajada, reproduciendo una declaración oficial del gobierno chino. Este es uno de los mensajes más fuertes desde que Trump asumió la presidencia y coincide con la celebración del Congreso Nacional del Pueblo en Pekín, donde los líderes chinos buscan proyectar estabilidad y fortaleza económica.

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, respondió con firmeza: “Quienes desean la paz deben prepararse para la guerra”, declaró en una entrevista con Fox. Mientras tanto, el Primer Ministro chino, Li Qiang, anunció un aumento del 7.2% en el gasto de defensa para 2024, reiterando que China está lista para enfrentar “cambios no vistos en un siglo” que se desarrollan a un ritmo acelerado en el mundo.

Aunque este aumento en el presupuesto militar era esperado, refleja la determinación de Pekín de mantener una postura firme frente a las presiones externas. Sin embargo, los analistas señalan que China busca equilibrar su retórica beligerante con una imagen de estabilidad y apertura comercial, especialmente en un momento en que intenta atraer inversión extranjera y fortalecer su economía interna, afectada por un bajo consumo, una crisis inmobiliaria y un alto desempleo.

La relación entre ambos países sigue siendo tensa. China ha acusado a Estados Unidos de utilizar el tema del fentanilo como excusa para imponer aranceles, mientras que Washington ve a Pekín como una amenaza para su economía y política exterior. Aunque hubo esperanzas de un acercamiento durante el inicio del gobierno de Trump, las tensiones comerciales y geopolíticas han dominado la agenda bilateral.

Con un presupuesto militar de US$245,000 millones, China es la segunda potencia militar del mundo, aunque gasta solo el 1.6% de su PIB en defensa, menos que Estados Unidos o Rusia. Sin embargo, muchos analistas creen que Pekín no revela la totalidad de sus gastos militares, lo que añade un velo de incertidumbre a su verdadera capacidad de respuesta en caso de un conflicto.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí