Mujeres rompen barreras en el Ejército Mexicano: hacia la primera secretaria de la Defensa

0
20

En el marco del Día Internacional de la Mujer, celebrado este 8 de marzo, dos mujeres destacadas en el Ejército Mexicano compartieron sus historias de éxito y superación, demostrando que las Fuerzas Armadas son un espacio de oportunidades para todas. La general de brigada Olga Lidia Juárez Patiño y la general brigadier Blanca Elsy Cruz Toledo son ejemplos vivientes de empoderamiento, disciplina y liderazgo en una institución históricamente dominada por hombres.

Olga Lidia Juárez Patiño, directora del Hospital de la Mujer y Neonatología, es la única mujer en activo con el grado de general de brigada, el segundo más alto en la jerarquía militar. Con 43 años de servicio, su carrera es un testimonio de perseverancia y dedicación. “Las puertas están abiertas para todas”, afirma, destacando que la competencia en el Ejército se basa en méritos y capacidades, no en género.

Por su parte, Blanca Elsy Cruz Toledo, directora del Centro de Gerontología, ha dedicado 37 años al servicio militar. Desde sus inicios como enfermera, ha superado cada reto con disciplina y trabajo en equipo. “Los valores del Ejército, como la lealtad y el honor, son para todos, sin distinción de género”, asegura. Ambas coinciden en que México está cerca de tener a su primera secretaria de la Defensa, un hito que marcaría un antes y un después en la historia militar del país.

Estas mujeres no solo han roto techos de cristal, sino que también inspiran a las nuevas generaciones. “Las oportunidades son iguales para hombres y mujeres”, enfatiza Cruz Toledo, quien recuerda cómo su primer contacto con el Ejército, durante una inundación en su natal Oaxaca, la motivó a servir a su país.

Sus historias son un llamado a la acción para que más mujeres consideren una carrera militar, demostrando que, con determinación y esfuerzo, no hay límites para alcanzar los más altos rangos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí