En un sorpresivo anuncio este lunes, Elon Musk reveló a través de su cuenta en X (antes Twitter) que la plataforma fue víctima de un ciberataque masivo. El magnate tecnológico describió el ataque como uno de los más sofisticados y coordinados que ha enfrentado la red social, sugiriendo la posible participación de un grupo bien organizado o incluso de un Estado-nación. “Nos atacan todos los días, pero esto fue hecho con muchos recursos. O un grupo grande y coordinado o un país está involucrado”, escribió Musk, generando preocupación entre usuarios y expertos en ciberseguridad.
El ataque ocurre en un contexto en el que X ha sido blanco frecuente de amenazas digitales desde su adquisición por Musk en 2022. La plataforma, con su influencia global en la opinión pública, se ha convertido en un objetivo atractivo para hackers, incluyendo aquellos respaldados por gobiernos. Aunque no se ha revelado la naturaleza exacta del ataque, Musk indicó que su equipo de ciberseguridad está rastreando activamente a los responsables, como lo sugiere la palabra “Tracing…” en su publicación.
Horas antes del anuncio, usuarios en México y otras partes del mundo reportaron fallas generalizadas en X. Según datos de Downdetector, los problemas comenzaron en la madrugada del 10 de marzo de 2025, alcanzando su punto máximo alrededor de las 08:00 AM (hora de México). Los principales inconvenientes incluyeron fallas en la carga de contenido (54%), problemas en la aplicación (34%) y errores en el sitio web (12%). El mapa de Downdetector mostró una concentración de reportes en México, lo que generó frustración e incertidumbre entre los usuarios.
Este incidente se suma a una larga lista de ciberataques atribuidos a gobiernos como Rusia, China, Corea del Norte e Irán, aunque aún no hay evidencia concreta que vincule a alguno de ellos con este último ataque. Mientras tanto, Musk y su equipo continúan trabajando para fortalecer la seguridad de X y proteger a sus millones de usuarios en todo el mundo.