El Bosque de Agua: La lucha por proteger el recurso vital de 23 millones de personas

0
22

En el corazón de México, donde las montañas del Eje Neovolcánico se alzan imponentes, se extiende el Gran Bosque de Agua. Este corredor verde, que abarca Morelos, Estado de México y Ciudad de México, es mucho más que un paisaje: es la fuente de vida para 23 millones de personas. Sin embargo, este tesoro natural está en peligro.

La presidenta Claudia Sheinbaum lo sabe. “El agua es uno de los recursos con el que nos vamos a pelear en el futuro”, advirtió al presentar el Plan Nacional Hídrico, que promete una inversión de 20 mil millones de pesos para proyectos de agua. Junto a esto, se firmó una alianza para proteger el Bosque de Agua, una iniciativa tripartita que busca conservar este ecosistema vital.

El Bosque de Agua no solo alimenta 11 acuíferos, sino que también regula el clima, captura CO2 y alberga el 2% de la biodiversidad mundial. Sin embargo, ha perdido entre el 30% y 40% de su cobertura forestal debido a la tala ilegal, el cambio de uso de suelo y la presión del crimen organizado.

Las comunidades locales, dueñas del 80% de estos bosques, son clave en su conservación. Lucero González, ingeniera forestal y representante de San Juan Atzingo, explica: “Es la primera vez que las autoridades se acercan a nosotros para ver cómo podemos mejorar”.

A pesar de los esfuerzos, los desafíos son enormes. Mientras la Conanp celebra un incremento presupuestal del 1.06%, organizaciones civiles denuncian que es el presupuesto más bajo por hectárea protegida en tres sexenios.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí