EE.UU. amenaza a Venezuela con sanciones por rechazar vuelos de deportados

0
8

El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, lanzó este martes una advertencia contundente al gobierno de Venezuela: aceptar los vuelos de deportación o enfrentar nuevas sanciones severas. La tensión diplomática escaló después de que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, calificara la deportación masiva de más de 200 ciudadanos venezolanos como un “evento de agresión” y “el mayor acto de enemistad”.

La disputa comenzó cuando el domingo Estados Unidos deportó a cientos de venezolanos hacia El Salvador, en lugar de enviarlos directamente a Caracas. Según Washington, estos individuos pertenecerían al grupo criminal conocido como Tren de Aragua, aunque no se presentaron pruebas públicas para respaldar esta acusación. El operativo fue coordinado por Rubio junto al presidente salvadoreño, Nayib Bukele, tras una visita oficial del funcionario estadounidense al país centroamericano.

Una vez en territorio salvadoreño, los deportados fueron trasladados al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), considerada la prisión de máxima seguridad más grande de América Latina. Allí, según declaraciones de Bukele, permanecerán bajo custodia mientras EE.UU. paga una cantidad mínima por su mantenimiento, lo cual ha generado críticas sobre la desproporción entre costos y responsabilidades.

Por su parte, el gobierno venezolano rechazó las acciones de EE.UU., argumentando que se trata de una política hostil diseñada para presionarlo. La Cancillería emitió una alerta a sus ciudadanos residentes en territorio norteamericano, advirtiendo sobre un supuesto incremento en medidas migratorias arbitrarias y políticas de persecución. Mientras tanto, Rubio insistió en que Venezuela tiene la obligación de recibir a sus connacionales deportados sin condiciones ni excusas.

Esta crisis diplomática refleja una vez más la compleja relación entre ambos países, marcada por sanciones económicas, tensiones políticas y posturas irreconciliables. En medio del conflicto, las vidas de cientos de personas quedan atrapadas en una disputa que parece priorizar intereses geopolíticos sobre derechos humanos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí