Sheinbaum enfrenta presión por agua fronteriza mientras Texas vincula crisis al TLC

0
13

En medio de tensiones crecientes entre México y Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum se encuentra bajo la mira de autoridades texanas por el incumplimiento del histórico Tratado de Aguas de 1944. En su rueda de prensa matutina de este jueves, Sheinbaum reconoció que el problema de distribución hídrica en la frontera está siendo atendido por Conagua y la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), pero señaló que la falta de agua en los estados mexicanos colindantes con Texas agrava la situación.

La disputa escaló cuando el gobernador de Texas, Greg Abbott, hizo un llamado público al Gobierno mexicano para cumplir con sus compromisos hídricos. Este reclamo fue respaldado por legisladores texanos, quienes pidieron al presidente Donald Trump incluir esta crisis en las negociaciones comerciales actuales. Según un documento presentado la semana pasada, Texas enfrenta pérdidas anuales de 993 millones de dólares debido a la falta de agua para la agricultura, una cifra alarmante que pone en jaque la economía regional.

El decreto emitido por los legisladores exige al Departamento de Estado de EE.UU. y a la CILA adoptar medidas urgentes para garantizar que México cumpla con el tratado, argumentando que el país no ha honrado sus obligaciones en las últimas tres décadas. Esta presión llega en un momento crítico, con la amenaza de aranceles generalizados del 25 % a productos mexicanos como herramienta para abordar otros temas bilaterales, como el tráfico de fentanilo y la migración irregular.

Sheinbaum, sin embargo, ha mantenido una postura cautelosa, afirmando que esperará hasta el 2 de abril, fecha límite para la implementación de los aranceles, antes de definir acciones específicas. Mientras tanto, el Gobierno mexicano insiste en que está trabajando para resolver el problema, aunque la escasez de agua en la región complica cualquier solución rápida.

La disputa por el agua no solo refleja una crisis ambiental, sino también las tensiones políticas y económicas entre ambos países. Con el reloj corriendo, todas las miradas están puestas en cómo México responderá a estas demandas mientras intenta proteger su economía frente a posibles represalias comerciales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí