En un contexto marcado por la recuperación económica y el compromiso con el bienestar social, Sonora ha demostrado ser una de las entidades líderes en la generación de empleo formal en México. Entre diciembre de 2024 y marzo de 2025, el estado sumó 18 mil 137 nuevas plazas laborales, destacando un crecimiento significativo que refleja no solo el dinamismo económico de la región, sino también la visión estratégica del gobernador Alfonso Durazo Montaño.
Durante marzo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) registró la creación de dos mil 460 nuevos empleos, consolidando a Sonora como una entidad clave para la inversión y el desarrollo laboral. Según datos oficiales, la entidad cerró el tercer mes del año con 667 mil 97 trabajadores afiliados, superando los números de febrero (664 mil 637) y enero (661 mil 609). Este crecimiento es resultado de políticas públicas enfocadas en fortalecer sectores estratégicos de la economía.
El sector comercial lideró la creación de empleos, seguido de servicios sociales y comunales, industria de extracción, industria eléctrica y suministro de agua potable. Estos avances responden al esfuerzo del gobierno estatal por construir infraestructura moderna, promover la inversión privada y apoyar sectores clave que impulsan el desarrollo regional.
El gobernador Durazo Montaño ha destacado que este logro no es casualidad, sino producto de decisiones estratégicas para mejorar las condiciones económicas y sociales de los sonorenses. “Nuestro compromiso es claro: trabajar por una economía incluyente que genere empleos dignos, con sueldos competitivos y justamente remunerados”, afirmó durante una reciente conferencia de prensa. Este enfoque busca garantizar que el crecimiento económico beneficie a todas las familias del estado, especialmente a quienes más lo necesitan.
La tendencia positiva en la generación de empleo formal en Sonora no solo refuerza la confianza de inversionistas nacionales e internacionales, sino que también mejora la calidad de vida de sus habitantes. La creación de empleos bien remunerados contribuye a reducir la informalidad y promueve un círculo virtuoso de desarrollo económico, donde las familias tienen acceso a mejores oportunidades y servicios.
Además, estas cifras posicionan a Sonora como un ejemplo a seguir en materia de política laboral dentro del país. El énfasis en sectores como la industria de extracción y el suministro de agua potable responde a la necesidad de diversificar la economía local, aprovechando los recursos naturales y humanos con los que cuenta la entidad. Este enfoque integral permite no solo generar empleos, sino también fortalecer la sostenibilidad económica a largo plazo.
Con miras al futuro, el gobierno estatal planea continuar implementando estrategias innovadoras para mantener esta tendencia al alza. Desde la promoción de programas de capacitación laboral hasta la atracción de nuevas inversiones, el objetivo es consolidar a Sonora como un referente nacional en generación de empleo digno y desarrollo económico incluyente.