En una audiencia que se extendió por más de dos horas y media, la jueza Dabney L. Friedrich escuchó los argumentos sobre el memorando de entendimiento firmado entre el Servicio de Impuestos Internos (IRS) y la agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Este acuerdo permitiría compartir información personal de inmigrantes indocumentados que pagan impuestos. Si bien los demandantes reconocieron la existencia de acuerdos intergubernamentales, expresaron su preocupación sobre el uso que la administración del presidente Donald Trump podría dar a esta información. El Departamento de Justicia (DOJ), en representación del gobierno, aclaró que el acuerdo es con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), no directamente con ICE, y que la información se limitaría a inmigrantes con órdenes de deportación definitivas que no hayan cumplido con su salida del país en un plazo de 90 días. La jueza Friedrich solicitó a los demandantes presentar argumentos adicionales, enfocándose en el alcance del memorando y requiriendo al abogado del DOJ responder a las dudas sobre el uso de los datos por parte del DHS. La jueza confirmó que el memorando aún no está en vigor, y enfatizó que cualquier solicitud de información debe centrarse en individuos que hayan excedido en más de 90 días una orden de deportación, lo que podría limitar el intercambio masivo de datos, una de las principales preocupaciones de los demandantes.