En un anuncio que marcó el inicio de la Feria Aeroespacial México 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reveló que Mexicana de Aviación recibirá 20 aviones Embraer de Brasil en los próximos meses. Este hito busca consolidar a la aerolínea como “la línea aérea del pueblo de México”, una visión impulsada por su antecesor, Andrés Manuel López Obrador. Durante su discurso, Sheinbaum destacó que esta adición no solo fortalecerá la flota nacional, sino que también ampliará las conexiones aéreas hacia nuevos destinos desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
El AIFA, un proyecto emblemático desarrollado por ingenieros militares bajo la supervisión de la Secretaría de Defensa Nacional, se ha convertido en un símbolo de orgullo nacional. En menos de dos años, este aeropuerto pasó de ser una instalación militar a un complejo civil que ya registra cifras impresionantes: 12 millones de pasajeros y 106 mil 423 operaciones. Además, será uno de los aeropuertos clave para la Copa del Mundo 2026, evento que se llevará a cabo en México, Estados Unidos y Canadá.
Sheinbaum, acompañada por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, subrayó la importancia de la industria aeroespacial en el desarrollo económico del país. México se posiciona entre los cinco principales receptores de inversión extranjera en este sector, siendo el exportador número 12 a nivel mundial de componentes aeroespaciales. Según datos de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial, el mercado local de esta industria alcanza actualmente los 11 mil 200 millones de dólares y podría duplicarse para 2029, creciendo a una tasa anual superior al 15%. Al cierre del primer semestre de 2024, el país cuenta con 386 empresas dedicadas a la manufactura aeroespacial, distribuidas en 19 estados.
La Feria Aeroespacial México (FAMEX) 2025, programada del 23 al 26 de abril, tiene como objetivo consolidar al país como la puerta de entrada de la aviación mundial a Latinoamérica. Este evento no solo promoverá la innovación tecnológica, sino que también abrirá nuevas oportunidades para la cooperación internacional y el desarrollo de infraestructura. Con estas iniciativas, México refuerza su compromiso con el progreso económico y social, poniendo en alto su capacidad para liderar en sectores estratégicos como la aviación y el espacio.