Sheinbaum: “Antes de más impuestos, combatir la corrupción y fortalecer la economía”

0
1

En un mensaje claro y contundente, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que el combate a la corrupción debe ser la prioridad antes de considerar cualquier reforma fiscal que implique mayores impuestos. Durante su intervención en la conferencia matutina, destacó que México ha logrado fortalecer sus finanzas públicas al reducir el déficit en dos puntos del PIB, lo que equivale a recortar 700 mil millones de pesos, sin sacrificar programas sociales ni obras públicas, las cuales incluso se han incrementado.

La mandataria explicó que este esfuerzo se ha logrado gracias a medidas como el fortalecimiento de las aduanas para aumentar los ingresos gubernamentales y garantizar que no se pierdan recursos por evasión fiscal o contrabando. “No podemos pensar en nuevos impuestos si no atacamos primero el problema de fondo, que es la corrupción”, afirmó Sheinbaum, quien subrayó que esta estrategia no solo amplía los ingresos, sino que también genera confianza entre los ciudadanos y los inversionistas.

Por otro lado, Sheinbaum desmintió las proyecciones pesimistas sobre una posible caída de la economía mexicana. Al contrario, aseguró que existen datos macroeconómicos que reflejan un crecimiento sólido y sostenido. Destacó que aún falta la contribución total de la industria de la construcción, uno de los motores clave de la economía, con las múltiples obras públicas que están por iniciarse. “Cuando estas obras comiencen a operar, veremos un dinamismo aún mayor en la economía nacional”, señaló.

Además, la presidenta mencionó que el sector exportador sigue siendo una pieza fundamental para el crecimiento económico. Aunque aún se negocian temas sensibles como los aranceles al acero, aluminio y la industria automotriz, el resto de los productos de exportación están exentos de aranceles internacionales, lo que representa una oportunidad significativa para consolidar las ventas al exterior. Este escenario, dijo, es resultado de no quedarse pasivo frente a los retos económicos globales.

Sheinbaum también destacó que el Plan México está diseñado para impulsar no solo el sector exportador, sino también la sustitución de importaciones mediante la producción local de bienes destinados al mercado interno. Este enfoque busca reducir la dependencia de productos extranjeros y fomentar la creación de empleos en sectores productivos dentro del país. “El objetivo es que los productos mexicanos sean competitivos tanto en el mercado nacional como en el internacional”, explicó.

Con estas declaraciones, la presidenta dejó en claro que su administración apuesta por un modelo económico basado en la transparencia, el fortalecimiento de las instituciones y el aprovechamiento estratégico de los recursos nacionales. Este enfoque busca no solo consolidar las finanzas públicas, sino también generar condiciones para que la economía siga creciendo de manera inclusiva y sostenible.

Mientras tanto, el debate sobre las políticas económicas sigue abierto, con voces a favor y en contra de las decisiones del gobierno actual. Sin embargo, Sheinbaum parece decidida a mantenerse firme en su postura, priorizando la lucha contra la corrupción y el fortalecimiento de la economía como ejes centrales de su administración.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí