Sheinbaum vs Zedillo: “El autoritarismo fue durante su gobierno, no ahora”

0
1

En un enfrentamiento político que ha captado la atención nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió con firmeza a las críticas lanzadas por el expresidente Ernesto Zedillo, quien recientemente se posicionó como uno de los voceros de la campaña contra el gobierno de la Cuarta Transformación. Durante su conferencia matutina, Sheinbaum desmontó las acusaciones de autoritarismo y recordó algunos de los episodios más polémicos del sexenio de Zedillo, cuestionando su legitimidad como “paladín de la democracia”.

“Ahora resulta que Zedillo es el paladín de la democracia”, ironizó Sheinbaum al referirse a las recientes declaraciones del exmandatario, quien junto con otros intelectuales y figuras políticas, ha criticado la elección judicial impulsada por el gobierno actual. Para Sheinbaum, estas acusaciones son parte de una narrativa construida para deslegitimar su administración. “La cantaleta que traen es que somos un gobierno autoritario, esa es la nueva campaña. Dicen que se acabó la democracia en México porque el pueblo va a elegir al Poder Judicial. Imagínense la contradicción”, señaló.

La mandataria no solo defendió la elección judicial como un ejercicio democrático inédito, sino que también puso el foco en hechos históricos que marcaron el gobierno de Zedillo. Sheinbaum mencionó explícitamente el Fobaproa, un programa ampliamente criticado por convertir deudas privadas en deudas públicas, dejando a millones de mexicanos pagando las consecuencias hasta hoy. “¿Por qué no hablamos del Fobaproa? Porque eso también es autoritarismo: rescatar a unos cuantos, hacer deudas privadas como deudas públicas y dejar en el desamparo a millones de deudores”, afirmó.

Además, Sheinbaum recordó otras decisiones controvertidas tomadas durante el sexenio de Zedillo, como la privatización de los ferrocarriles. “¿O por qué no hablamos de la privatización de los ferrocarriles? Eso también es autoritarismo. ¿A quién le consultó cuando privatizó los ferrocarriles? ¿Acaso hizo una consulta pública para saber si los privatizaba o no?”, cuestionó. Estas palabras resonaron entre los asistentes, quienes aplaudieron las intervenciones de la presidenta.

No obstante, Sheinbaum no se limitó a criticar las políticas económicas de Zedillo. También evocó tragedias humanas ocurridas bajo su liderazgo, como las masacres de Acteal y Aguas Blancas, eventos que dejaron cicatrices profundas en la memoria colectiva del país. “El pueblo de México está muy informado, sabe lo que pasó en esos años. No podemos hablar de democracia cuando esos hechos ocurrieron sin rendición de cuentas”, subrayó.

Para Sheinbaum, las críticas actuales de Zedillo y sus aliados no son más que un intento por desviar la atención de los verdaderos problemas del país. “Hoy estamos trabajando para devolverle el poder al pueblo, para que decida sobre su futuro. Y eso les molesta”, concluyó. Con estas declaraciones, la presidenta logró reforzar su discurso de contraste entre los gobiernos neoliberales del pasado y la Cuarta Transformación, que busca priorizar el bienestar del pueblo.

Este enfrentamiento refleja una lucha ideológica entre dos visiones de país, donde el gobierno actual intenta redefinir el papel del Estado frente a las élites tradicionales. Mientras tanto, el debate sigue generando opiniones encontradas entre la población, quienes observan cómo el pasado regresa al presente para ser revisado y juzgado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí