Un acuerdo con sello Trump-Zelenski: Así funcionará el fondo que reactivará la economía ucraniana

0
3

En un movimiento estratégico que marca el reinicio de las relaciones bilaterales, Estados Unidos y Ucrania firmaron este 30 de abril un innovador Acuerdo de Inversión y Reconstrucción. El pacto, de apenas doce páginas, establece la creación de un fondo conjunto que movilizará capitales estadounidenses hacia sectores clave de la devastada economía ucraniana: minería de tierras raras, energía e infraestructura.

La viceprimera ministra Yulia Svyrydenko aclaró que el mecanismo no genera deuda para Kiev ni afecta su integración europea. “EE.UU. aportará recursos financieros y sistemas defensivos, mientras nosotros destinaremos el 50% de los ingresos por nuevas licencias mineras”, explicó. Los fondos quedarán bloqueados por una década, reinvirtiéndose exclusivamente en proyectos ucranianos.

Sin embargo, el camino no está exento de obstáculos. El parlamento ucraniano, donde la oposición critica la falta de transparencia en las negociaciones, deberá ratificar el acuerdo. Expertos como Ilya Neskhodovskyi de ANTS destacan su importancia estratégica: “Cambiamos recursos por apoyo militar e inversiones controladas conjuntamente”.

Mientras tanto, analistas prevén que las primeras inversiones solo llegarían entre 2027-2028, tras un eventual cese del conflicto. Aunque el acuerdo no incluye garantías de seguridad -una decepción para Zelenski-, su firma coincidió con el primer envío de armas estadounidenses (USD 50 millones) en la era Trump.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí