Tregua Comercial: EE.UU. y China Suspenden Aranceles y Abren Espacio al Diálogo

0
15

En un giro que alivia las tensiones económicas globales, Estados Unidos y China anunciaron este lunes una suspensión de 90 días en la mayoría de los aranceles que mutuamente se habían impuesto. Este respiro en la prolongada guerra comercial entre las dos potencias se concretó tras intensas negociaciones de dos días en Ginebra, marcando un posible punto de inflexión en sus complejas relaciones comerciales. El acuerdo, que entrará en vigor antes del 14 de mayo, implica una reducción temporal de 115 puntos porcentuales en los “aranceles recíprocos”, según detallaron el Secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, y el representante de Comercio, Jamieson Greer. Con esta medida, los productos chinos importados por Estados Unidos enfrentarán un arancel del 30%, mientras que los productos estadounidenses que ingresen a China pagarán un 10%. El anuncio tuvo un impacto inmediato en los mercados financieros, con la Bolsa de Hong Kong experimentando un notable repunte de más del 3% y el dólar fortaleciéndose frente al yen y el euro. El Ministerio chino de Comercio celebró los “progresos sustanciales” alcanzados en las negociaciones, calificando la reducción de aranceles como un paso “en el interés común del mundo”. Las conversaciones en Ginebra fueron lideradas por Bessent y Greer por parte de Estados Unidos, y por el vice primer ministro chino, He Lifeng, por China. Scott Bessent destacó la atmósfera de “gran respeto” durante las negociaciones, señalando que el resultado demuestra que “ninguna de las partes quiere una ruptura económica”. He Lifeng, por su parte, había anticipado “progresos significativos” tras las reuniones, describiéndolas como “francas, profundas y sustanciales”. Este conflicto comercial se intensificó a partir de abril, cuando el entonces presidente estadounidense, Donald Trump, implementó una serie de aranceles dirigidos específicamente a China, a lo que el gigante asiático respondió con contramedidas. Desde entonces, las tarifas impuestas por Estados Unidos a productos chinos alcanzaron un acumulado del 245% en algunos casos, mientras que China aplicó aranceles del 125% a bienes estadounidenses, paralizando el comercio bilateral entre las dos economías más grandes del mundo. En un comunicado conjunto, ambos países anunciaron el establecimiento de un “mecanismo para continuar las conversaciones sobre las relaciones comerciales y económicas”, abriendo la puerta a futuras negociaciones. La directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, había calificado las discusiones como un “paso positivo y constructivo hacia la desescalada”. Las reuniones se llevaron a cabo en la residencia del Representante Permanente de Suiza ante la ONU en Ginebra, un escenario que subraya la importancia del diálogo en la búsqueda de soluciones a la disputa comercial.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí