La presidenta Claudia Sheinbaum desmintió categóricamente una nota difundida en primera plana por La Jornada y en Latinus, sobre la supuesta participación de elementos estadounidenses en el desmantelamiento de un laboratorio de drogas en México. Durante su conferencia matutina, Sheinbaum evidenció la falsedad del reportaje, aclarando que la colaboración con agencias estadounidenses ha cambiado radicalmente. Sheinbaum explicó que las agencias estadounidenses en México ya no participan en operativos, sino que se limitan a labores de inteligencia, presentando denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) para que sean elementos mexicanos quienes actúen. “Desde hace muchos años, desde que estuvo el Presidente Andrés Manuel López Obrador y hasta la fecha, no participan, ni coordinando, ni elementos de alguna agencia en algún operativo en nuestro territorio”, afirmó la mandataria. La presidenta reiteró que México no se subordina ante ninguna potencia extranjera, aunque mantiene coordinación con Estados Unidos. 1 Contrastó esta postura con los gobiernos neoliberales, “particularmente en el sexenio de Calderón”, donde la injerencia extranjera era más notoria. Marcelo Ebrard, Secretario de Economía, recordó que durante el sexenio de López Obrador se establecieron obligaciones y restricciones legales a las agencias estadounidenses para evitar la subordinación. “Eso provocó muchas fricciones en ese tiempo con la embajada de EU, con las agencias que estaban en contra de esa legislación”, añadió Ebrard. Sheinbaum expresó su deseo de que La Jornada publique en primera plana la respuesta de la FGR o de la Sedena, para aclarar la falsedad de la información. “Porque así está la ley en nuestro país y porque así es la convicción de la Presidenta, porque ese es nuestro mandato de cuidar la soberanía. Y que la relación con EU, hay mucha coordinación, pero en México operan las agencias mexicanas y allá en EU sus agencias”, puntualizó. Finalmente, Sheinbaum señaló que a Estados Unidos no le agrada la pérdida de influencia en operativos en México, pero enfatizó que las cosas han cambiado y no hay vuelta atrás. “A Estados Unidos no le gusta que no puedan entrar como entraban antes. Ellos quisieran seguir operando como en el periodo del neoliberalismo, como en el periodo de Calderón (…) en este caso se colabora, coordinamos, pero no hay operación donde participen agentes de EU”, concluyó.