Encinas: hay que romper el pacto de silencio sobre Ayotzinapa

0
43

Ciudad de México, 28 de septiembre de 2024. En una reciente entrevista con La Jornada, Alejandro Encinas, ex subsecretario de Gobernación y presidente de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa (Covaj), reflexionó sobre los avances y desafíos del caso Ayotzinapa, especialmente tras su salida de la Comisión.

Encinas destacó que desde el inicio de su labor, tuvo claro que no sería un “adorno” y que afectaría intereses importantes del gobierno anterior, las autoridades de Guerrero y cuerpos de seguridad. La labor de la Covaj enfrentó resistencias, y aunque hubo avances significativos, también se presentaron momentos críticos, como el distanciamiento con la Fiscalía General de la República (FGR) y las fricciones con el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).

Encinas reconoció que las investigaciones entraron en crisis en 2023, cuando se cancelaron órdenes de aprehensión contra militares y se desmanteló la Unidad Especial del caso. Sin embargo, insistió en que el proceso se estabilizó, y aunque algunas metas no se alcanzaron, se fijaron objetivos para avanzar en la búsqueda de justicia.

Uno de los temas más importantes sigue siendo la revelación de los documentos del Centro Regional de Fusión de Inteligencia (Cerfi) de Guerrero, que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) niega tener. Encinas subrayó la importancia de continuar la investigación, ya que podrían contener información clave sobre el paradero de los 43 estudiantes desaparecidos.

Encinas también abordó el doloroso momento en que tuvo que informar a la familia Rodríguez Telumbre sobre la identificación de los restos de su hijo Christian, uno de los 43 normalistas, a través de un fragmento de hueso.

El ex funcionario concluyó la entrevista reconociendo que, aunque es difícil encontrar a todos los estudiantes debido al tiempo transcurrido y las condiciones, es esencial romper el “pacto de silencio” para obtener más información que permita llegar a la verdad.

Sobre el futuro del caso, Encinas expresó confianza en que la próxima administración, encabezada por Claudia Sheinbaum, continuará con el proceso, aunque reconoció que la judicialización será uno de los principales retos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí